Imágenes de la impresionante multitud de migrantes que busca llegar a EE.UU.

Pese a las furiosas advertencias del presidente Donald Trump, la caravana continúa su camino hacia Estados Unidos.
Caravana de migrantes hondureños hacia EE.UU. Crédito: AFP

La caravana de migrantes ya se encuentra situada en Huixtla, ubicado en Chiapas (México), una empobrecida comunidad del sur de México, donde aprovecharon para descansar y hacerse chequeos médicos, antes de reanudar su largo camino a Estados Unidos, a pesar de las furiosas advertencias del presidente Donald Trump.

Hasta el momento, la caravana de migrantes ha atravesado a pie casi 800 km en 10 días. Y ahora se preparan para enfrentar los 3.000 km que les faltan para llegar a la frontera con Estados Unidos.

"A veces me duele mucho, a veces creo que ya va nacer, pero creo que solo necesitaba descansar", comenta Teresa Pérez, una mujer de 19 años y embarazada de 31 semanas, en un puesto médico improvisado en el único parque de Huixtla, Chiapas, un estado fronterizo con Guatemala.

Lea también: Acusan a Venezuela de haber financiado la caravana de migrantes hondureños

Una caravana de migrantes hondureños emprendió su viaje a pie hacia Estados Unidos.Crédito: AFP
Desde EE.UU., la marcha de la caravana de migrantes hacia su país es "una amenaza a la soberanía".Crédito: AFP
El presidente Donald Trump ha lanzado duras amenazas para que la caravana detenga su paso.Crédito: AFP
Caravana de migrantes centroamericanos.Crédito: AFP
Trump aseguró que cerraría totalmente la frontera sur de Estados Unidos para impedir que ingresen los migrantes.Crédito: AFP
Los migrantes más vulnerables se sometieron a controles médicos, entre ellos varias mujeres embarazadas.Crédito: AFP
Miles de hondureños salieron el 13 de octubre de su país, empujados por la rampante inflación y los asesinatos y secuestros perpetrados por pandilleros.Crédito: AFP
Crédito: AFP
El Gobierno de Honduras confirmó que dos miembros de la caravana de migrantes murieron.Crédito: AFP
Otros 2.700 hondureños -entre ellos numerosos menores- entraron legalmente a México solicitando refugio y se encuentran retenidos en instalaciones migratorias.Crédito: AFP
El gobierno hondureño acusó a la oposición política de convocar la caravana para provocar "ingobernabilidad" en el país.Crédito: AFP
El presidente Juan Orlando Hernández anunció 27 millones de dólares para ofrecer empleo a los migrantes de la caravana si regresan a su país.Crédito: AFP
Miles de migrantes de la caravana lograron ingresar a México tras forzar la valla fronteriza que separa a ese país de Guatemala..Crédito: AFP
Y Trump advirtió que comenzará a cortar la ayuda económica a Guatemala, Honduras y El Salvador por no poder impedir el paso de la caravana.Crédito: AFP
Crédito: AFP

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos expresó su preocupación por la situación de los migrantes y dijo que ve con inquietud los pronunciamientos de las autoridades estadounidenses, que califican la caravana "como una amenaza a la soberanía y a la seguridad nacional, afirmando que este movimiento de migrantes y solicitantes de asilo incluye a muchos criminales".

Trump ha menospreciado el desempeño de la Policía y el ejército de México para detener a los migrantes y amenazó con cerrar totalmente la frontera sur de su país para impedir que ingresen.

Temas relacionados