Así fueron las marchas de venezolanos en Bogotá para celebrar posesión de Juan Guaidó

Más de ocho países apoyaron la decisión Guaidó de proclamarse como mandatario venezolano.
Cientos de venezolanos se reunieron en la calle 85 con carrera 15 para exigir nuevamente la salida de Nicolás Maduro. Crédito: Colprensa - Sofía Toscano

Este 23 de enero, Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, se posesionó como presidente interino de su país, como una una forma de oponerse al régimen de Nicolás Maduro.

Ante el anuncio de Guaidó, que juramentó su nuevo cargo en las calles de Caracas, miles de venezolanos mostraron su apoyo volcándose a la calles de la capital venezolana con banderas de este país, muchos de ellos vestidos únicamente con prendas blancas.

Le puede interesar: Guaidó dice que Venezuela mantendrá relaciones diplomáticas con todo el mundo

En el ámbito internacional, diferentes mandatarios del continente americano mostraron su apoyo a la oposición de Nicolás Maduro y reconocieron públicamente a Guaidó como único mandatario de los venezolanos.

Este fue el caso del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que publicó sus palabras de apoyo en su cuenta oficial de Twitter.

En Bogotá un número importante de venezolanos, que han salido de su país por los problemas que atraviesa este territorio, se concentraron en la Calle 85 y en el centro de la capital en apoyo al nuevo presidente interino de Venezuela.

Lea también: Maduro rompe relaciones diplomáticas entre Venezuela y Estados Unidos

Se espera que en el transcurso de la noche crezca el número de asistentes en estos dos puntos de la Bogotá. Ellos, desde la distancia, apoyan a la oposición que ha sido encabezada por los integrantes de la Asamblea Nacional de Venezuela.

Además, se espera la presencia de venezolanos y exmilitares de este país en la Embajada de Venezuela, ubicada en el norte de Bogotá, con el fin de exigir al representante diplomático del vecino país que abandone Colombia, ya que, según ellos, no representa a los ciudadanos.

Iván Duque reconoció a Guaidó como presidente de Venezuela e insistió en seguir adelantando medidas de acorralen la dictadura del país bolivariano.Crédito: Colprensa - Sofía Toscano
Ondeando banderas venezolanas, vestidos de blanco muchos, multitudes de opositores se concentraban en distintos puntos de Caracas y otras ciudades, para reclamar el fin de la era chavista.Crédito: Colprensa - Sofía Toscano
Estas marchas coinciden con el 61 aniversario de la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez. Comercios y escuelas no abrieron y el tráfico vehicular era mínimo por temor a mayor violencia en Caracas.Crédito: Colprensa - Sofía Toscano
Los ciudadanos venezolanos que viven en Bogotá marcharán hasta la casa del embajador de Venezuela en Colombia, ubicada en el norte de la capital del país, para exigir su retiro de Bogotá.Crédito: Colprensa - Sofía Toscano
Cientos de venezolanos se reunieron en la calle 85 con carrera 15 para exigir nuevamente la salida de Nicolás Maduro.Crédito: Colprensa - Sofía Toscano
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció a Guaidó como presidente de Venezuela.Crédito: Colprensa - Sofía Toscano
El éxodo masivo de venezolanos ha convertido a Colombia en el primer destino de los ciudadanos bolivarianos.Crédito: Colprensa - Sofía Toscano
La administración de la capital colombiana ha realizado diferentes iniciativas para ayudar a los migrantes que llegan en situación precaria.Crédito: Colprensa - Sofía Toscano

Temas relacionados