En un llamado a la libertad hecho en su cuenta de X, María Corina Machado lanzó un discurso cargado de emoción y urgencia, dirigido a todos los ciudadanos venezolanos y, especialmente, a quienes aún obedecen órdenes del régimen actualmente en el poder.
El mensaje describe al gobierno como “criminal”, acusándolo de mantener rehenes a los presos políticos y de asfixiar y dividir a la población venezolana.
También pide a los militares y a quienes trabajan para el Estado que se detengan y “bajen las armas”, con la promesa de que llegará un momento decisivo: “esa hora de abrazar al pueblo es inminente y la posición que cada quien adopte marcará su vida para siempre”.
La apelación no es solo a quienes han sido perseguidos, sino también a aquellos que han sido cómplices del autoritarismo: “los peores rehenes son los que obedecen órdenes infames”, sentencia Machado.
Además, evoca el sufrimiento familiar; menciona a la hija de un preso político como símbolo de dolor colectivo y hace un llamado moral: “Sé un héroe y no un criminal. Sé parte del futuro luminoso de Venezuela”.
Este llamado adquiere mayor peso en el contexto de una represión evidenciada por organizaciones internacionales. Según informes de Human Rights Watch, numerosos presos políticos se encuentran incomunicados en cárceles venezolanas, privados de contacto con sus familias y sus abogados, lo que aumenta la tensión social y política.
Además, la OEA ha documentado que la pobreza, la detención arbitraria y la intimidación política forman parte de una campaña sistemática del Estado para mantener el control.
El discurso también advierte que “la historia, la ley y el pueblo venezolano serán sus jueces” y anima a quienes aún integran fuerzas del régimen a reflexionar sobre su legado. “Cuando llegue la hora”, insiste, “salgan a abrazar a su pueblo”.