Más aerolíneas ajustan operaciones: Turkish Airlines suspende vuelos a Venezuela

La medida se toma luego del aviso de la Administración Federal de Aviación de EE.UU. (FAA) de "extremar la precaución" al sobrevolar territorio venezolano.
La aerolínea Turkish Airlines ha cancelado sus vuelos programados hacia Venezuela entre el 24 y 28 de noviembre. Crédito: AFP

La aerolínea Turkish Airlines ha cancelado sus vuelos programados hacia Venezuela entre el 24 y 28 de noviembre, según confirmó este domingo a EFE la presidenta de la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (ALAV), Marisela de Loaiza.

Confirmación de la aerolínea

La decisión también fue confirmada a EFE por un agente de atención al cliente de la aerolínea turca, quien dijo: "Algunos vuelos se cancelaron entre estas fechas (24 y 28 de noviembre), pero no todos", indicó sin precisar los días.

La medida se toma luego del aviso de la Administración Federal de Aviación de EE.UU. (FAA) de "extremar la precaución" al sobrevolar territorio venezolano y el sur del Caribe ante "una situación potencialmente peligrosa en la región".

Aerolíneas cancelan vuelos tras aviso de la FAA

Varias aerolíneas de Europa y América cancelaron el sábado 22 de noviembre sus vuelos a Venezuela luego de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) emitiera un aviso internacional que instó a “extremar la precaución” al sobrevolar el país suramericano y el sur del mar Caribe.

La aerolínea española Iberia fue la primera en tomar la decisión al cancelar sus vuelos —el primero previsto para el lunes— y señaló que evaluará la situación antes de retomar sus operaciones. Fuentes de la compañía dijeron a EFE que la decisión está en línea con lo que hacen otras aerolíneas ante lo que ocurre en Venezuela. Iberia opera cinco vuelos semanales a ese país, excepto viernes y domingo.

Este viernes, la FAA reiteró su llamado a “extremar la precaución” ante lo que describe como “una situación potencialmente peligrosa”, aviso que coincide con el despliegue militar de Washington en la región para presionar al Gobierno de Nicolás Maduro.

TAP, Avianca y Wingo ajustan sus operaciones

La aerolínea portuguesa TAP canceló un vuelo programado para hoy y otro para el próximo martes. La compañía aseguró que busca garantizar la seguridad de los pasajeros y la tripulación, en línea con las recomendaciones internacionales. Agregó que los vuelos TP170 del 22 y 25 de noviembre fueron cancelados debido a que no están garantizadas las condiciones de seguridad en el espacio aéreo venezolano, especialmente en la región de información de vuelo de Maiquetía. Los pasajeros podrán pedir reembolso o modificaciones.

En Colombia, Avianca canceló sus vuelos programados para hoy, mientras que Wingo mantiene sus operaciones. Una fuente de Avianca explicó que los ajustes obedecen a temas operacionales y que la situación está en evaluación. Wingo indicó que no ha suspendido sus rutas y que continúa revisando las condiciones de seguridad.

También la brasileña Gol canceló sus vuelos desde São Paulo a Caracas programados para este fin de semana. La aerolínea informó que los pasajeros con boletos podrán reprogramar, obtener crédito o solicitar reembolso.


Tensión regional por despliegue militar de EE.UU.

La situación ocurre en medio del despliegue militar ordenado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en aguas del Caribe, como parte de una operación contra el narcotráfico. Desde septiembre, la campaña ha incluido bombardeos a embarcaciones presuntamente vinculadas a estas actividades, con más de 80 muertos reportados.

El Gobierno venezolano difundió cartas de apoyo de Rusia, China, Cuba, Nicaragua y Bielorrusia a Nicolás Maduro, quien denuncia el despliegue de EE.UU. como una “amenaza”. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, declaró que “ningún despliegue aeronaval” afectará la independencia de Venezuela y rechazó las maniobras de Estados Unidos en Trinidad y Tobago, ubicada a solo 11 kilómetros del país. “Ninguna amenaza… podrá quitar el derecho de Venezuela a seguir su camino de libertad e independencia”, afirmó.