"Ser homosexual no es un delito" y más frases recordadas del papa Francisco a lo largo de doce años

El papa Francisco dejó varias frases que marcaron una época, principalmente con un tinte político.
Las frases más recordadas del papa Francisco en más de una década. Crédito: AFP

A lo largo de su pontificado, Francisco ha expresado su postura sobre diversas cuestiones sociales y políticas, desde el papel de la Iglesia hasta la situación de la mujer o los migrantes.

La Iglesia Católica

  • En su primer encuentro con periodistas: "¡Cómo me gustaría una Iglesia pobre y para los pobres!" (marzo de 2013)
  • En su primera audiencia pública: "Salir de nosotros mismos para ir a la periferia al encuentro de los más alejados, los olvidados y quienes necesitan comprensión, consuelo y ayuda". (marzo de 2013)
  • A los obispos polacos: "No excluir a los cristianos separados o divorciados, sino brindarles apoyo para que no se sientan alejados de la misericordia de Dios". (febrero de 2014)
  • Sobre la masculinización de la Iglesia: "Uno de los grandes pecados" e invita a "dar más espacio a las mujeres teólogas". (noviembre de 2023)

Capitalismo

Vea también: Canciller Laura Sarabia envía mensaje por la muerte de papa Francisco

  • "En el mundo no manda el hombre, sino el dinero". (junio de 2013)
  • "El dinero debe servir y no gobernar". (junio de 2013)
  • Crítica al "capitalismo salvaje" que instaura la lógica del beneficio a "cualquier coste". (mayo de 2013)
  • "El sudario no tiene bolsillos". (marzo de 2014)
  • Denuncia a quienes "en tiempos de pandemia hacen negocio con los necesitados". (abril de 2020)

Homosexualidad

  • "Si una persona es gay y busca al Señor, ¿quién soy yo para juzgarla?" (julio de 2013)
  • A padres de hijos homosexuales: "No condenar, dialogar. Dejad espacio para que se expresen". (agosto de 2018)
  • Partidario de leyes civiles que protejan derechos de homosexuales, aunque no del "matrimonio" según el sacramento. (septiembre de 2021)
  • "Ser homosexual no es un delito". (enero de 2023)

Migrantes

  • Tras naufragio en Lampedusa: "Es una vergüenza". (febrero de 2013)
  • La crisis migratoria como "la tragedia más grande después de la II Guerra Mundial". (marzo de 2013)
  • Pide "prioridad absoluta a refugiados y desplazados". (julio de 2017)
  • "El Mediterráneo no debe ser una tumba". (septiembre de 2023)
  • Crítica a deportaciones masivas en EE.UU. por "lastimar la dignidad". (febrero de 2025)

Pederastia

Le puede interesar: Se conocen más detalles del funeral del papa Francisco: dejó clara su voluntad de ser sepultado junto a la Virgen

  • Expresa "compasión" hacia víctimas de abusos. (diciembre de 2013)
  • Los abusos son "la vergüenza de la Iglesia". (septiembre de 2024)

Aborto

  • "Respetar siempre la vida, especialmente la de los más débiles". (enero de 2014)

Guerra y paz

  • "Quien habla de paz y favorece la guerra con la venta de armas es un hipócrita". (junio de 2015)
  • Crítica el gasto en armamentos mientras se proclama la paz. (diciembre de 2021)
  • "Por favor, nunca más la guerra". (febrero de 2022)
  • "En nombre de ningún Dios se puede declarar santa una guerra". (diciembre de 2022)
  • Derecho de Israel a defenderse, pero preocupación por "las víctimas inocentes" en Gaza. (octubre de 2023)
  • Aboga por "solución de dos Estados". (enero de 2025)

Mujer

  • "Existe una esclavitud de la mujer... no tienen las mismas oportunidades". (septiembre de 2021)
  • "La Iglesia es femenina". (abril de 2014)
  • "Un mundo que margina a las mujeres es estéril". (marzo de 2015)
  • Crítica "los excesos del machismo" y la "instrumentalización del cuerpo femenino". (abril de 2015)
  • Denuncia que se presenta a la mujer como "objeto de deseo". (junio de 2018)

Medio ambiente

  • Denuncia "la destrucción del medioambiente" ante la ONU. (septiembre de 2015)
  • Bendice a Greta Thunberg. (abril de 2019)
  • "El cambio climático es cuestión de justicia intergeneracional". (noviembre de 2023)

América Latina

  • Llama a dejar en el pasado "la represión y la merma de libertades". (julio de 2015)
  • Crítica a "dictaduras y corrupción". (julio de 2015)
  • Apoya "camino de paz" en Colombia. (septiembre de 2015)
  • Reconoce exclusión histórica de los pueblos indígenas. (febrero de 2016)

Donald Trump

  • Sobre su propuesta de muro: "Esto no es cristiano". (febrero de 2016)
  • Crítica planes de deportación masiva: "Hará pagar a los más pobres". (enero de 2025)
  • Pide sociedad sin "odio, discriminación o exclusión". (enero de 2025)