El portaaviones USS Gerald R. Ford, el más grande y moderno de la flota estadounidense, avanza hacia el Caribe, donde se espera que llegue a comienzos de la próxima semana como parte del refuerzo militar anunciado por el gobierno de Donald Trump.
Según El Nuevo Herald, el buque atravesó el Estrecho de Gibraltar el lunes 3 de noviembre, rumbo al oeste, escoltado por el destructor USS Bainbridge, mientras un avión de patrulla P-8A Poseidon brindaba vigilancia aérea y un buque de abastecimiento lo acompañaba a corta distancia.
El medio también indicó que otro destructor, el USS Mahan, se habría sumado al grupo de escolta.
El Gerald R. Ford, que mide 337 metros y alcanza una velocidad de 30 nudos (unos 55 kilómetros por hora), es el portaaviones de propulsión nuclear más avanzado del mundo.
De acuerdo con la agencia EFE, durante su paso por aguas del sur de España fue escoltado de manera protocolaria por la fragata española Numancia y un destructor estadounidense.
Según estimaciones marítimas, el buque podría tardar entre una semana y diez días en llegar al Caribe, por lo que su arribo se prevé entre el 10 y el 12 de noviembre.
Una vez allí, se integrará al Comando Sur de Estados Unidos, que ya cuenta con trece unidades navales —entre ellas destructores, buques anfibios, cruceros lanzamisiles y un submarino—, en lo que expertos del Centro para Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) consideran el mayor despliegue naval estadounidense en el Caribe en décadas.
Aunque Donald Trump y su secretario de Estado, Marco Rubio, han negado que este movimiento anticipe una operación militar contra Venezuela, el aumento de la presencia naval refuerza la presión de Washington sobre el régimen de Nicolás Maduro y eleva la tensión en la región.
Con información de El Nuevo Herald y la agencia EFE.