Durante la edición 74 del certamen Miss Universe 2025 en Tailandia, se generó una controversia por el comportamiento del directivo Nawat Itsaragrisil, quien habría ofendido públicamente a Fátima Bosch, representante de México.
El incidente ocurrió durante una reunión interna en la que el directivo la acusó de no cumplir con compromisos de promoción. Según testigos, la situación escaló al punto de que se solicitó apoyo de seguridad, lo que provocó la reacción de varias concursantes y un reclamo generalizado en redes sociales.
Discurso del presidente de la organización de Miss Universe
El presidente de la Miss Universe Organization, Raúl Rocha Cantú, publicó un extenso discurso en las redes sociales oficiales del certamen. En él expresó su respaldo a las participantes y anunció medidas inmediatas.
“Quiero expresar mi solidaridad y apoyo incondicional a todas las delegadas que representan a los 122 países en el certamen”, inició Rocha, quien recalcó que “no permitiré que los valores de respeto y dignidad hacia la mujer sean violentados”.
El directivo se refirió directamente al incidente: “Siento indignación y repudio por la agresión que hizo en público en contra de Fátima Bosch, Miss Universe México, a quien humilló e insultó, además de llamar a seguridad para intimidarla”.
Rocha añadió que “he condicionado la participación de Nawat Itsaragrisil en los eventos del certamen y que esta sea muy limitada o nula”, y confirmó la decisión de “posponer el evento de colocación de bandas” en el que se produjo el altercado.
Acciones legales y supervisión directa en Tailandia
El presidente informó que instruyó al CEO Mario Búcaro para emitir un comunicado con “todas las acciones corporativas y legales que llevaremos a cabo” como consecuencia de lo sucedido.
Además, detalló que “he instruido a una delegación de ejecutivos de Miss Universe Organization para que viajen de inmediato a Tailandia y tomen el control del evento”, lo que implica la intervención directa de la sede global en la gestión del concurso.
Estas decisiones fueron respaldadas por más de un centenar de directores nacionales de la organización, quienes se encuentran en Tailandia y se sumaron a las labores de supervisión, según el mensaje compartido en las plataformas oficiales.
Compromiso con los valores y las delegadas de Miss Universe
En la parte final de su declaración, Rocha subrayó que “las delegadas de todos los países cuentan con mi total y absoluto apoyo incondicional” y recordó que “en Miss Universe, los valores de respeto y dignidad hacia la mujer no son negociables”.
También reiteró que el certamen debe seguir siendo “una plataforma de empoderamiento a la mujer, donde sus voces sean escuchadas” y deseó que “reine la paz en lo que viene” para las próximas actividades previas a la final del 21 de noviembre.