Brasil ha anunciado un proyecto de infraestructura ferroviaria sin precedentes en Sudamérica: la construcción del tren más rápido del continente, denominado TAV (Trem de Alta Velocidade).
Con una inversión estimada entre 10.000 y 20.000 millones de dólares, el proyecto busca revolucionar el transporte de pasajeros, reducir drásticamente los tiempos de viaje y aliviar la congestión en una de las rutas viales más transitadas del país.
Se espera que las obras comiencen en 2027 y que el tren entre en operación a principios de 2032, marcando un hito en el desarrollo de la infraestructura del continente. El proyecto se presenta como una obra transformadora para la infraestructura de transporte en Sudamérica. Su objetivo principal es establecer una conexión ferroviaria de última generación.
¿Qué ciudades conectará el proyecto ferroviario de Brasil con velocidad de 350 km/h?
Este tren alcanzará velocidades de 350 km/h y conectará los centros económicos y productivos de Río de Janeiro, San Pablo y Campinas.
Este desarrollo es descrito como una de las obras ferroviarias más importantes en la historia del continente, diseñada para cambiar por completo los métodos de traslado de pasajeros. Al imitar la tecnología de los trenes más avanzados de Japón y Europa, el TAV busca posicionar a Brasil a la vanguardia de la movilidad terrestre en la región.
Como objetivos, el Estado planteó construir este megaproyecto para "mejorar e incrementar el flujo de personas que van de una ciudad a la otra", reducir la congestión vial entre las urbes, aumentar la capacidad ferroviaria, que en la actualidad no superan los 160 kilómetros de longitud y promover un transporte sostenible y seguro.
¿Cuál será el tiempo estimado de viaje entre las principales ciudades gracias a este tren de alta velocidad?
El TAV, nombre que tendrá este tren alcanzará casi 400 kilómetros por hora, lo que le permitirá conectar a Campinas, San Pablo y Río de Janeiro, recorriendo una distancia total de 510 kilómetros en máximo 2 horas; el tiempo de viaje entre Río y San Pablo será de hora y cuarenta y cinco minutos.
Este megaproyecto incluye la construcción de túneles y viaductos y el uso de trenes de última tecnología, usados en Japón y Europa. El presupuesto del proyecto se sitúa en un rango de 10.000 a 20.000 millones de dólares.
Se proyecta que la construcción comience en el año 2027, después de concluir la etapa de planificación. y que el primer tren esté operativo a principios del año 2032.