Dramático relato de colombiana en Beirut: rescatan hombre que salió disparado al mar

Contó que tras la primera explosión llegaron bomberos a apagar las llamas y fue cuando se registró la otra gran explosión que devastó todo.

En diálogo con La FM, una periodista colombiana radicada en el Líbano describió la dramática situación que viven los habitantes de Beirut tras las brutales explosiones que se registraron el martes en el depósito del pueblo y devastaron el 20% de la ciudad.

María Alejandra Castillo, periodista de profesión, dijo que es incalculable aún la magnitud de la tragedia que equiparó a una guerra. “Hay más de 130 muertos, más de 5.000 heridos, 300.000 personas sin viviendas y demasiados desaparecidos, no hay cifra exacta de ellos”.

Vea también: Panorama desolador en Beirut: "Parece la devastación de un tsunami o Hiroshima"

Contó que esta mañana las autoridades - que buscan entre las ruinas a sobrevivientes o cadáveres - hallaron con vida a una persona que la onda explosiva envió hasta el Mar Mediterráneo. “Lograron rescatar a una persona viva que salió volando y estaba a la deriva en el mar estos días”.

La colombiana relató que vive a una hora de Beirut y alcanzó a oír una explosión pero no le prestó atención porque debido a la cercanía con Siria, se les hace normal oír detonaciones.

Lea también: ¿Qué es el nitrato de amonio, causante de las explosiones en Beirut?

“Como manejo un blog de noticias para latinos me fue llegando información de otro colombiano que vive allí y me decía hay un incendio en el puerto y me manda el video, luego se va el internet y es cuando se produce esa segunda explosión más grande”.

Otro hecho dramático que detalló fue que a causa de la primera explosión un grupo de bomberos llegó a atender la emergencia en el hangar 9, donde inició la explosión porque al parecer allí habían almacenados fuegos pirotécnicos, sin embargo, los socorristas lo hicieron desde el hangar 12, pero se extendió la onda que alcanzó este lugar donde albergaban nitrato de amonio, causante de la gran explosión.

Así quedó Beirut tras dos enormes explosiones provocadas por toneladas de nitrato de amonio.Crédito: AFP
Los socorristas buscaron durante la noche supervivientes o cadáveres atrapados bajo los escombros.Crédito: AFP
Explosión en Beirut, LíbanoCrédito: AFP
Víctimas en explosión en Beirut, LíbanoCrédito: AFP
Las explosiones dejaron más de cien muertos y miles de heridos.Crédito: AFP
Crédito: AFP
La explosión hizo saltar por los aires las ventanas de las casas. Así quedó un hospital infantil.Crédito: AFP
Las calles siguen llenas de cristales rotos.Crédito: AFP
Crédito: AFP
Las explosiones dejaron cientos de desaparecidos que rescatistas buscan bajo las ruinasCrédito: AFP
Muchos califican el panorama como si hubiera pasado un tsunamiCrédito: AFP

Y fue en ese momento que se presentó la segunda gran explosión que quedó capturada en diferentes videos que se viralizaron en redes sociales. “Cuando entran al hangar número 12, era donde se encontraba esa sustancia química y explotó brutalmente. 20% de la ciudad de Beirut está hecha ruina”, indicó.

Aseguró que hay edificios que se han caído estos dos días porque eran construcciones antiguas. “Ayer se cayó todo un edificio”.

Dijo que la pregunta que se hacen todos los habitantes es por qué permitieron que se guardara esa cantidad de químicos en un barrio residencial.

Temas relacionados