Robo al Louvre sigue desconcertando a Francia: una pareja con hijos entre los sospechosos

Hace dos semanas, un comando de cuatro hombres ingresó al museo en pleno día y robó joyas de la corona francesa valoradas en 102 millones de
Museo de Louvre reabre sus puertas tras robo de joyas. Crédito: AFP

El espectacular robo en el Museo del Louvre podría haber sido ejecutado por delincuentes de poca monta, según indicó la fiscal de París, Laure Beccuau, quien precisó que dos de los sospechosos detenidos son una pareja con hijos.

Hace dos semanas, un comando de cuatro hombres ingresó al museo en pleno día y robó joyas de la corona francesa valoradas en 102 millones de dólares, piezas que aún no han sido recuperadas.

Beccuau señaló que los perfiles de los detenidos no corresponden con los de los niveles más altos de la delincuencia organizada, aunque recordó que existen perfiles poco conocidos que ascienden rápidamente a delitos graves.

El día del robo, dos asaltantes accedieron al Louvre mediante un montacargas, forzaron con una sierra de disco las vitrinas que contenían las reliquias y escaparon en motocicletas conducidas por cómplices.

Las autoridades francesas arrestaron inicialmente a dos individuos, inculpados y encarcelados el miércoles pasado. Posteriormente, cinco personas más fueron detenidas en la región parisina; tres fueron liberadas y dos imputadas y puestas en prisión preventiva.

Se trata de un hombre de 37 años, presunto asaltante, y su pareja de 38 años, quienes negaron cualquier implicación. El sospechoso fue acusado de robo organizado y conspiración criminal, mientras que la mujer fue imputada por complicidad en robo organizado.

Ambos fueron arrestados tras hallarse rastros de su ADN en el montacargas usado durante el atraco. Aunque las muestras del hombre son consideradas significativas, los investigadores sospechan que las de la mujer podrían haber sido transferidas por contacto indirecto, señaló la fiscal.

El principal imputado cuenta con 11 condenas previas, la mayoría por hurto, y ya había sido condenado en 2015 en París por un asalto junto a uno de los individuos encarcelados esta semana.

Al menos uno de los autores sigue prófugo, y se investiga la posible participación de otros cómplices que habrían utilizado vehículos de relevo.

El botín, compuesto por una diadema de perlas de la emperatriz Eugenia y un conjunto de collar y pendientes de zafiros de la reina María Amelia, sigue sin aparecer

Temas relacionados