Trump anuncia trámite exprés de visas para quienes tengan boletas del Mundial de Fútbol

El secretario de Estado, Marco Rubio, advirtió de que un boleto no equivale a la aprobación de la visa
Estados Unidos dará prioridad en las citas de visa a quienes ya tengan boletas para el Mundial de 2026, según anunció el presidente Donald Trump. Crédito: Archivo RCN

En una declaración hecha desde el Despacho Oval, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que el país dará prioridad a las citas de visa para los viajeros extranjeros que ya cuenten con boletas para la Copa Mundial de la FIFA 2026. La medida busca agilizar el ingreso de aficionados antes del torneo, que por primera vez se disputará con 48 equipos y tendrá como sedes a Estados Unidos, México y Canadá.

Acompañado por el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, Trump instó a los visitantes internacionales a iniciar los trámites de inmediato. “Los viajeros que quieran asistir a los partidos en Estados Unidos deben solicitar su visa cuanto antes”, dijo durante el anuncio del nuevo sistema de priorización especial para el evento.

El secretario de Estado, Marco Rubio, reforzó el llamado a actuar con rapidez, subrayando que tener entrada para el Mundial no sustituye los requisitos migratorios. “Tu boleto no es una visa. No garantiza la admisión a Estados Unidos. Les garantiza una cita prioritaria”, afirmó.

Rubio recordó que, en mayo, ya había anticipado la posibilidad de incrementar el personal consular en embajadas de alto volumen para acelerar el procesamiento de visas ante la proximidad tanto del Mundial como de los Juegos Olímpicos, que también se celebrarán en Estados Unidos. Este lunes confirmó que el Departamento de Estado desplegó a más de 400 funcionarios consulares adicionales en todo el mundo, duplicando la presencia en algunas sedes diplomáticas clave.

Según el sitio web de la FIFA, Colombia está dentro de los diez países que más han comprado boletas para el torneo, incluso antes de que se haga el sorteo de la primera fase a inicios del próximo mes.

La medida busca responder al enorme flujo esperado de visitantes: once ciudades estadounidenses albergarán partidos, convirtiendo al país en el principal escenario del torneo.