Trump afirma que “ya tomó una decisión” sobre Venezuela en medio de movimientos militares en el Caribe

Las breves palabras del presidente, capturadas en audio por una periodista, tuvieron lugar durante su caminata rumbo al avión presidencial.
Trump aseguró tener una decisión pero agregó que no puede decir "qué será". Crédito: AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes "ya me decidí", al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus posibles acciones militares.

Reuniones con el Pentágono

Trump aseguró tener una decisión pero agregó que no puede decir "qué será", cuando una periodista le preguntó por las varias reuniones con el Pentágono sobre las acciones militares desplegadas en el Caribe cerca de Venezuela.

Las breves palabras del presidente, capturadas en audio por una periodista, tuvieron lugar durante su caminata rumbo al avión presidencial, en el cual salió esta tarde de Washington D.C. rumbo a Florida para pasar el fin de semana.

EE. UU. hará nuevos ejercicios militares con Trinidad en medio de tensión con Venezuela

Las declaraciones de Trump se conocieron a tan solo horas de que Estados Unidos anunciara que conducirá nuevos ejercicios militares con su aliada Trinidad y Tobago, en medio de sus operaciones contra el narcotráfico en el Caribe que Venezuela denuncia como un intento por derrocar a su presidente, Nicolás Maduro.

El anuncio llega un día después de que Washington informara sobre una nueva fase en su ofensiva militar con la llegada a la región del portaaviones más grande del mundo, el Gerald Ford.

El Comando Sur publicó en X una fotografía de la gigantesca embarcación, flanqueada por otros tres destructores, un avión de vigilancia y ocho cazas en formación.

"El Grupo de Ataque de Portaaviones Doce muestra su propósito: disuadir redes ilícitas, interrumpir amenazas transnacionales, proteger el Caribe y defender el territorio nacional", dice el texto que acompaña la imagen.

El despliegue estadounidense comenzó en septiembre. Desde entonces ha derribado 21 supuestas narcolanchas con un saldo de al menos 80 muertos.

Trinidad ha expresado su apoyo a la presencia estadounidense en el Caribe.

Venezuela no se pronunció aún sobre estos nuevos ejercicios militares que anunció el viernes el ministerio trinitense del Exterior para el 16-21 de noviembre.

EE. UU. liga ataques a lanchas en el Caribe al operativo ‘Lanza del Sur’

Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado ‘Lanza del Sur’.

Desde agosto, el presidente Donald Trump y otras autoridades estadounidenses han compartido decenas de videos de ataques letales contra embarcaciones atribuidas a organizaciones criminales.

El Comando Sur del Ejército, desplegado en aguas internacionales cerca de costas venezolanas desde hace tres meses, bautizó bajo esta polémica operación el ataque letal que dejó a cuatro personas asesinadas en el Caribe el pasado 10 de noviembre, de acuerdo con una publicación en X.

Aunque la magnitud y forma de los operativos estadounidenses aún no han variado y siguen atacando únicamente a embarcaciones solitarias en el mar, la tensión ha subido ante la posibilidad de una escalada que incluya operaciones contra objetivos en tierra.

En una breve intervención con la prensa, antes de abordar el avión presidencial rumbo a Florida, Trump dijo este viernes que ya decidió sobre Venezuela pero que no puede “decirles qué será”, cuando le preguntaron sobre las múltiples reuniones con autoridades del Pentágono para analizar opciones de ataques.

Antes de que Trump dijera a la prensa que ya tiene una decisión sobre Venezuela, un funcionario bajo anonimato dijo al Washington Post en exclusiva que este viernes Trump revisó “una serie de opciones” presentadas por el secretario de Estado, Pete Hegseth, en el Despacho Oval, y que las fuerzas desplegadas en el Caribe “se preparan para la orden de ataque”, según el titular del diario capitalino.

En octubre, Trump no descartó ataques a objetivos terrestres cuando fue consultado en una rueda de prensa en la Casa Blanca y dijo que, si lo hacía, informaría los resultados de los operativos al Congreso.

Desde agosto, Estados Unidos ha desplegado en el Caribe varias fuerzas, ahora bajo la denominada operación ‘Lanza del Sur’, como un portaaviones nuclear (USS Gerald R. Ford) con más de 4.000 marineros y decenas de aeronaves; un grupo anfibio con más de 2.200 marines de la 22ª Unidad Expedicionaria (a bordo del USS Iwo Jima, USS San Antonio y USS Fort Lauderdale).

También, destructores lanzamisiles, un crucero con misiles guiados, un submarino de ataque nuclear; además de aviones F-35, drones de reconocimiento y 150 tropas de operaciones especiales embarcadas en el buque MV Ocean Trader.