Twitter reportó caída en el segundo trimestre y no dudó en culpar a Elon Musk

Esta caída se atribuye a los "vientos en contra" en el sector de la publicidad y los temores que pesan sobre la coyuntura económica.
Twitter versión para dispositivos móviles Crédito: AFP

Twitter tuvo en el segundo trimestre resultados muy por debajo de las expectativas, una decepción que atribuyó a "vientos en contra", en particular por la incertidumbre en torno a su posible adquisición por parte de Elon Musk.

El grupo, que demandó a Musk para que cumpla con su compromiso de compra en un juicio que comenzará en octubre, vio descender su facturación en un año (-1%).

Esta caída se atribuye a los "vientos en contra" en el sector de la publicidad, los temores que pesan sobre la coyuntura económica, pero también a la "incertidumbre relacionada con la adquisición en curso de Twitter" por parte de Elon Musk.

Lea: Ucrania y Rusia pactaron corredor marítimo seguro para exportar cereales

El número de usuarios activos diarios denominados "monetizables", es decir, que pueden estar expuestos a la publicidad en la plataforma, aumentó en 8,8 millones -menos de lo esperado por los analistas- hasta alcanzar los 237,8 millones.

En un entorno de endurecimiento de las condiciones de concesión de créditos y una ralentización económica progresiva,las empresas cuyo modelo se basa íntegramente en la publicidad sufren por la reducción de los presupuestos publicitarios.

El jueves, por ejemplo, Snapchat registró una pérdida mayor a la esperada y una facturación menor a la esperada, con una pérdida de más de 30% el viernes en los intercambios bursátiles previos a la apertura de las operaciones.

Tras la renuncia de Musk a la compra de Twitter a principios de julio, la plataforma siguió la vía judicial, donde los ejecutivos de la red pretenden lograr que el magnate sea obligado a adquirir Twitter como había anunciado.

El martes, una jueza de un tribunal especializado de Delaware ordenó un juicio corto, que podría durar cinco días, en octubre.

Lea también: Estados Unidos sancionó al expresidente paraguayo Horacio Cartes por corrupción

La magistrada accedió a la petición de Twitter de un procedimiento acelerado para limitar los perjuicios de esta saga sobre el grupo, y desestimó, por otro lado, los argumentos de los abogados de Musk, a favor de que las instancias no comiencen antes de 2023.

Musk acusó a los ejecutivos de Twitter de mentir sobre la proporción de cuentas automatizadas y el spam en la plataforma y de no proporcionarle suficiente información para la verificación de sus datos.

El grupo cuestionó esos señalamientos y acusó a Musk de usarlos para crear una distracción en el mercado.

Temas relacionados