¿Qué dice la última encuesta sobre las elecciones presidenciales en Chile de este domingo?

La comunista Janette Jara aventaja a los candidatos de derecha extrema José Antonio Kast y Johannes Kaiser.
Candidatos a la presidencia de Chile 2025 Crédito: AFP

Chile entró en la recta final hacia las elecciones presidenciales del domingo 16 de noviembre, una jornada en la que más de 15,7 millones de ciudadanos están habilitados para elegir al sucesor del presidente Gabriel Boric y renovar tanto la Cámara de Diputados como parte del Senado. La contienda, marcada por un clima de polarización y múltiples candidaturas, llega con un panorama que combina una favorita clara en primera vuelta y gran incertidumbre sobre el eventual balotaje.

De acuerdo con la mayoría de las encuestas disponibles, Jeannette Jara, candidata del Partido Comunista, se perfila como la aspirante más votada en esta primera instancia. No obstante, crece la tensión en torno al desempeño de los demás candidatos y a la configuración de una segunda vuelta que, según los datos más recientes, podría ser altamente competitiva.

La consultora Atlas Intel, en conjunto con Bloomberg, realizó un estudio entre el 25 y el 30 de octubre de 2025, encuestando a 3.709 personas (51,4% mujeres y 48,6% hombres). El sondeo midió la intención de voto hacia los ocho candidatos presidenciales.

Resultados de primera vuelta según Atlas Intel

El estudio sitúa a Jara como líder, con 33,2% de las preferencias. En segundo lugar se ubican José Antonio Kast y Johannes Kaiser, ambos con 16,8%, mientras que Franco Parisi aparece con 14,2% y Evelyn Matthei con 13,9%.

Más atrás figuran Harold Mayne-Nicholls (1,9%), Marco Enríquez-Ominami (1,0%) y Eduardo Artés (0,1%). Además, el 0,2% votaría en blanco o nulo, y un 2,0% aún no define su preferencia.

Escenarios de segunda vuelta: ventaja para la derecha y los independientes

El sondeo evaluó duelos directos entre Jara y otros candidatos, revelando que la candidata comunista sería derrotada en todos los escenarios modelados.

En un eventual balotaje con Johannes Kaiser, el youtuber político alcanzaría 46%, frente a 41% de Jara, con un 13% de votos en blanco, nulos o indecisos.

Si la disputa fuera con José Antonio Kast, los números se mantienen similares: 46% para Kast, 40% para Jara y 14% de electores sin definir.

En un enfrentamiento con Franco Parisi, el economista lograría 45%, mientras Jara obtendría 38%, con un significativo 17% que no elegiría ninguna de las dos opciones.

Mientras que ante Evelyn Matthei, el estudio proyecta 44% para la candidata, 37% para Jara y un 18% de votos en blanco, nulos o indecisos.

Imagen de las principales figuras políticas

El estudio también midió la percepción pública sobre diversos actores políticos:

  • Gabriel Boric: 39% positiva, 56% negativa, 5% no sabe.
  • Jeannette Jara: 40% positiva, 54% negativa, 6% no sabe.
  • José Antonio Kast: 40% positiva, 52% negativa, 8% no sabe.
  • Johannes Kaiser: 38% positiva, 50% negativa, 13% no sabe.
  • Evelyn Matthei: 36% positiva, 55% negativa, 10% no sabe.
  • Franco Parisi: 28% positiva, 53% negativa, 19% no sabe.
  • Michelle Bachelet: 49% positiva, 43% negativa, 8% no sabe.
  • Carolina Tohá: 26% positiva, 56% negativa, 19% no sabe.
  • Tomás Vodanovic: 37% positiva, 34% negativa, 29% no sabe.