El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, se refirió nuevamente el escándalo de los chats de alias Calarcá que salpican al general Juan Miguel Huertas, comandante de Comando de Personal del Ejército (Coper).
El ministro explicó cómo se hizo el procedimiento por parte de la Fuerza Pública, en julio de 2024, cuando las camionetas de los disidentes fueron descubiertas al paso de un retén de las autoridades.
"En ese momento, en julio de 2024, la Fuerza Pública, las Fuerzas Militares y la Policía Nacional procedieron a dicha captura y llevaron a estos individuos a Medellín, al batallón que tenemos allá de nuestro Ejército Nacional, y lo pusimos a disposición de las autoridades competentes", explicó Sánchez.
El ministro fue enfático al señalar que las decisiones que tomen otras entidades relacionadas al área judicial no le competen a su cartera, por lo que "serán los entes judiciales quienes se deban pronunciar".
Orden
El jefe de la cartera de Defensa también explicó que la orden impartida a las Fuerzas Militares es capturar a todos los delincuentes que sean haya dos cometiendo algún delito en flagrancia, independientemente de la existencia de la suspensión de la orden de captura cobijados bajo la 'Ley de Paz Total'.
"He sido supremamente muy claro, aunque tengan orden de captura suspendida, si la Fuerza Pública, si algún militar o un policía, los encuentra en flagrancia, deben proceder a capturarlos", agregó Sánchez.
El ministro también explicó que los hombres de la Fuerza Pública no pueden ir en contra de lo que establece la Constitución Política.
"Esa es la orden constitucional, no es simplemente una decisión del ministro de Defensa. Nosotros debemos actuar contra la ilegalidad y hacerlo con total contundencia, acorde a la ley", agregó.
Filtraciones
Sobre la filtración de información de inteligencia que habría beneficiado a las disidencias de alias Calarcá y que salpica a miembros del Ejército Nacional, el ministro dijo que no habrá impunidad y que es importante que las investigaciones avancen.
"Las investigaciones nos dirán qué fue lo que pasó, tenemos que tomar decisiones contundentes. Pero también tenemos que ser responsables en tomar las decisiones. No tenemos ninguna duda en aplicar todo lo que dice la Constitución y la ley para combatir la ilegalidad", concluyó el ministro.
El ministro Pedro Sánchez invitó a la comunidad a denunciar cualquier hecho de corrupción a través de la línea 157 para prevenir hechos ilegales.