Alcaldesa de Barrios Unidos denuncia amenazas tras impedir evento sin permisos en el Parque de la Araña

Según explicó, los organizadores del evento intentaron presentarlo como una manifestación pacífica.
Melissa Morales fue amenazada tras intervenir una fiesta electrónica sin autorización en el Parque de la Araña, en Barrios Unidos. Crédito: Colprensa

La alcaldesa de la localidad de Barrios Unidos, Melissa Modales, denunció ante las autoridades haber recibido amenazas de muerte luego de intentar suspender un evento masivo que, según explicó, no contaba con los permisos requeridos para su realización en espacio público.

De acuerdo con su relato, los hechos ocurrieron el 20 de junio de 2025 en el Parque de la Araña, ubicado en el barrio San Felipe, donde se desarrollaba una fiesta electrónica gratuita o rave al aire libre promovida por B4, establecimiento liderado por Andrés Olano, en compañía de la representante a la Cámara por Bogotá, María del Mar Pizarro.

Lea: Por efectos de lista Clinton Nicolás Petro alegó que no pudo asistir presencialmente a audiencia en Barranquilla

La mandataria local señaló que acudió al lugar junto con su equipo y funcionarios de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia para verificar la situación. Según explicó, los organizadores del evento intentaron presentarlo como una manifestación pacífica o protesta social, pero en realidad se trataba de un concierto al aire libre que no contaba con las autorizaciones necesarias.

“Aún cuando se les advirtió en varias oportunidades que no contaban con los permisos, decidieron realizarlo”, indicó la alcaldesa, quien aseguró que, tras su intervención, fue objeto de señalamientos en redes sociales. En particular, mencionó una publicación realizada por Olano en la cuenta de Instagram de B4, donde se la acusaba de “cercenar los derechos de los jóvenes” y de “obstaculizar las manifestaciones sociales”.

Le: Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

Posteriormente, dijo, se desencadenó una ola de mensajes “violentos, misóginos y hostiles” que derivaron en amenazas directas contra su vida. Por este motivo, interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación con el fin de identificar al responsable y establecer un precedente frente a este tipo de agresiones.

La alcaldesa reiteró su compromiso con la defensa del derecho a la vida, al espacio público y a la convivencia ciudadana, e hizo un llamado al diálogo y al respeto como vías para resolver los conflictos sociales en la capital.