En las últimas semanas, el ELN ha intensificado su accionar criminal en varias regiones del país, especialmente en el denominado triángulo 'ABC',que comprende los departamentos de Arauca, Boyacá y Casanare.
Prueba de ello es la volqueta cargada con explosivos que fue instalada el pasado sábado 8 de noviembre en el barrio Curubal, en Tunja, Boyacá. El objetivo, según las investigaciones, era ejecutar un atentado terrorista contra el Batallón Simón Bolívar.
Alias Poeta, cabecilla del frente José Adonay Ardila Padilla, del ELN, fue el responsable de la acción criminal.
Entre tanto, el domingo 9 de noviembre, el ELN secuestró a otros cinco soldados del Ejército Nacional en Tame, Arauca. Los jóvenes, quienes estaban de permiso y vestían de civil, fueron abordados por hombres armados en un retén ilegal y llevados hacia rumbo desconocido.
El Ejército Nacional confirmó que los militares secuestrados son Andrés Felipe Muñoz Castro, Sergio Muñoz Zapata, César Muñoz Osorio, Luis Ángel Navarro Banquet y Daniel José Munive Sandoval.
A estos hechos, se suma el atentado de cual fue víctima el gobernador de Arauca, Renson Martínez, en Tame, cuando hombres armados con fusiles impactaron en 13 ocasiones el vehículo en el que se movilizaba.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó que el ELN es el responsable de esta nueva acción criminal.
Ofensiva
Ante el actuar delictivo del ELN, el comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, entregó el balance de las fuertes ofensivas desarrolladas en lo corrido de este año contra dicho grupo criminal.
"Del 1 de enero a la fecha, los valerosos soldados, marinos y aviadores de las Fuerzas Militares, en el marco del Plan de Campaña Estratégico Conjunto Ayacucho Plus, han debilitado de manera sostenida las estructuras criminales, logísticas y financieras del grupo narcoterrorista ELN en todo el país", dijo el almirante Cubides.
El comandante de las Fuerzas Militares además condenó el actuar del ELN que, "en un acto de cobardía, ha recurrido a acciones terroristas contra la población civil y la Fuerza Pública".
Así las cosas, las Fuerzas Militares y la Policía Nacional "mantenemos la ofensiva permanente en todos los teatros de operación del país, garantizando la seguridad y tranquilidad de los colombianos. Rendirse y someterse a la justicia es la única alternativa para quienes participan en la ilegalidad", recalcó el almirante Cubides.
Resultados
LA FM confirmó que, en lo corrido del año, las Fuerzas Militares han sostenido 119 combates con el ELN, que dejan 260 capturas y 34 guerrilleros abatidos.
Además, 19 menores han sido recuperados y 78 guerrilleros del ELN se entregaron de manera voluntaria.
Respecto a las incautaciones, las Fuerzas Militares han sacado de las manos de estos criminales 272 armas, 52.501 cartuchos y 942 artefactos explosivos han sido destruidos.
Al balance se suman 28 toneladas de droga incautada, 446 laboratorios destruidos y 13 toneladas de coltán incautado.
"Cada resultado refleja el compromiso, la disciplina y la contundencia operacional de nuestras Fuerzas Militares en el cumplimiento del mandato constitucional de defender la soberanía, la independencia y la integridad territorial. Con estos golpes estratégicos, sumados al esfuerzo de la Policía, el grupo delincuencial ELN pierde capacidad para delinquir", dijo el comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides.