Asesinan a lideresa social en Pradera, Valle: son 15 los casos en lo corrido del 2025 en el departamento

Las autoridades investigan las causas que motivaron el asesinato de la reconocida lideresa en el sur del departamento del Valle del Cauca.
El caso se investiga por parte de las autoridades Crédito: Orlando Ramos Esalas

Hay consternación en el municipio de Pradera, Valle, luego del asesinato de Jenny Ramírez Enríquez, una reconocida lideresa social de la localidad ubicada en el sur del departamento.

Ramírez, en el pasado ocupó la presidencia de la Junta de Acción Comunal del corregimiento de La Feria en Pradera. Según se ha podido conocer, las causas del deceso son materia de investigación, por parte de las autoridades.

No obstante, desde Indepaz se reseñó que la mujer fue asesinada por su esposo, quien tras perpetrar el acto se dio a la fuga. En ese sentido, desde la institución han dado cuenta de la delicada situación afrontada por los líderes para ejercer en este municipio del departamento del Valle del Cauca.

"La Defensoría del Pueblo ha emitido la Alerta Temprana 013/25 que incluye al municipio de Pradera con un llamado a la acción urgente, señalando que la imposición de normas y otras formas de gobernanza ilegal por parte de los grupos armados representan un permanente riesgo de violación a los derechos de la población", apuntó Indepaz.

Cabe resaltar que antes de esa alerta, también fue emitido otro llamado por parte de la Defensoría del Pueblo, en este caso, se hacía referencia al riesgo que corren diferentes grupos poblacionales tales como mujeres, líderes sociales y niños debido a las disputas territoriales ejercidas por las Disidencias de las Farc.

"La imposición de normas y otras formas de control social por parte de los grupos armados significan un permanente riesgo de violación a los derechos de la población", destacó Indepaz.

De acuerdo con el conteo realizado por Indepaz, el asesinato de Jenny Ramírez Enríquez se contabiliza como el 172 ocurrido en lo que va de año a nivel nacional. Cabe resaltar que durante el 2025 se han registrado 15 homicidios en contra de líderes sociales en el departamento del Valle del Cauca.

Según las estadísticas de Indepaz, la mayoría de los líderes ejercían iniciativas de índole comunal, seguido de campesinos y la defensa de los derechos humanos. Los meses con mayor número de casos ocurridos en territorio vallecaucano corresponden a agosto y septiembre con cuatro casos respectivamente.