Asocaña condenó asesinato de trabajador del sector azucarero en Puerto Tejada, Cauca: "la inseguridad llegó a un punto límite"

Según la agremiación, van seis homicidios de trabajadores de la caña, en lo corrido del 2025.
vía @asocana Crédito: Asocaña

El sector agroindustrial de la caña de azúcar agrupado en Asocaña rechazó el reciente asesinato del trabajador de un ingenio ubicado en el municipio de Puerto Tejada, departamento del Cauca.

Claudia Calero, presidenta de la agremiación manifestó que este tipo de situaciones se han convertido en objeto de preocupación, considerando que la vida de decenas de empleados está expuesta ante el actuar de los violentos.

"Hoy hablo con profundo dolor e indignación por el ataque ocurrido esta mañana en Puerto Tejada. Ocurrió que una patrulla de seguridad de un ingenio azucarero fue atacada. Atacaron a un trabajador y fue asesinado, mientras que otro resultó herido", manifestó.

A su juicio, existe una crisis de inseguridad que debe ser atendida por las autoridades nacionales, convirtiéndose en un asunto que no puede aguardar más tiempo y requiere de soluciones inmediatas que permitan hacer frente a los hechos violentos.

"Este nuevo hecho confirma que la inseguridad llegó a un punto límite, no podemos aceptar que salir a trabajar sea un riesgo para la vida", resaltó Calero.

Enfatizó que "este año ya son seis los colaboradores asesinados y ocho los heridos en 13 situaciones de criminalidad en diferentes zonas".

En ese sentido, reiteró su llamado al Ejecutivo con el propósito de sumar esfuerzos para contener los ataques tanto de actores armados como de la delincuencia común, quienes colocan en riesgo la vida de los trabajadores de la agroindustria de la caña.

"Como sector exigimos al Gobierno Nacional y a la Fiscalía actuar de una buena vez en contra de todos estos violentos. Que se haga con celeridad, las capturas y las judicializaciones que se necesiten", aseguró.

Claudia Calero enfatizó que "no podemos vivir en esta ola de violencia y de criminalidad y son los trabajadores los que pagan los platos rotos".

Desde Asocaña insistieron en que este tipo de acciones se han venido presentando con regularidad en los alrededores de los ingenios azucareros.

"Se vienen presentando constantes robos, intimidaciones y agresiones contra trabajadores rurales confirma que la situación de inseguridad ha alcanzado un punto límite", concluye el documento compartido por el sector azucarero.

Temas relacionados