Tunja adopta medidas extraordinarias tras instalación de volqueta bomba cerca a batallón

Según la administración, las medidas irán hasta el 10 de noviembre.
El decreto prohíbe eventos, consumo de alcohol y uso de drones en Tunja. Crédito: Colprensa

Tras la instalación de una volqueta cargada con explosivos cerca al cantón militar Gustavo Rojas Pinilla de Tunja, la Alcaldía de la ciudad informó que, mediante el Decreto 0545 del 8 de noviembre de 2025, se implementaron medidas temporales de control y restricción con el propósito de mantener el orden público, la tranquilidad de los habitantes y facilitar las labores investigativas de las autoridades.

Según lo establecido por la administración municipal, las disposiciones incluyen restricciones en varios ámbitos de la vida pública y el transporte dentro del municipio.

Lea: Carrobomba cerca de Batallón en Tunja: ELN sería el responsable de la acción terrorista

Entre las medidas adoptadas se destacan:

  1. Prohibición del expendio y consumo de bebidas embriagantes.
  2. Suspensión de eventos públicos que generen aglomeración de personas.
  3. Restricción del estacionamiento de vehículos en las vías cercanas a la Alcaldía, entidades públicas, centros comerciales, unidades policiales y militares.
  4. Prohibición del transporte y disposición de residuos peligrosos y escombros, así como el traslado de cilindros de gas, mudanzas, líquidos inflamables y combustibles
  5. Prohibición del uso de drones en todo el territorio municipal, en concordancia con la normativa de la Aeronáutica Civil.
  6. Restricción del transporte de parrillero en motocicleta.

Puede leer: "Lo que estáis matando no son narcotraficantes": Petro a Donald Trump y Marco Rubio

La Alcaldía señaló que estas medidas se extenderán hasta las 6 pm del 10 de noviembre del 2025.

Entre tanto, informó que las pruebas ECAES, previstas para realizarse este domingo 9 de noviembre en las Instituciones de Educación Superior de la ciudad, fueron aplazadas mediante el Decreto 0545 de 2025.

La decisión, contemplada en el artículo 1, numeral 2 de dicha norma, responde a la actual situación de seguridad en el municipio y busca garantizar el bienestar de los estudiantes y demás personas involucradas en la jornada que implica una alta concentración de participantes.

La administración municipal hizo un llamado a la calma e invitó a la ciudadanía a mantenerse atenta a los canales oficiales del ICFES, entidad encargada de comunicar las nuevas fechas de aplicación de los exámenes.

Temas relacionados