Un saldo de 27 muertos y 200 heridos han dejado los 42 ataques indiscriminados cometidos en lo que va corrido de 2025 por los grupos armados en los departamentos de Valle del Cauca y Cauca, informó la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.
Ese organismo señaló en la red social X que ha registrado "42 ataques indiscriminados ocurridos en 12 municipios del Cauca y 4 del Valle del Cauca".
"En estos ataques, según la información a nuestra disposición, fueron asesinados: 19 civiles (entre los cuales hay una lideresa y un líder) y 8 uniformados, y, al menos, 200 personas resultaron heridas", agregó la información.
La Oficina lamentó además el atentado con un carro bomba perpetrado este lunes contra una estación policial del municipio de Suárez, en Cauca, que dejó dos muertos y tres heridos y fue achacado por las autoridades al Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las FARC.
"Condenamos ataque indiscriminado con explosivos esta madrugada en Suárez, Cauca, que dejó dos personas muertas y tres más heridas, además de generar pánico en la población y graves daños a bienes civiles", señaló ese organismo.
Igualmente, urgió "a los grupos armados no estatales a respetar el Derecho Internacional Humanitario (DIH) y los derechos humanos".
"Reiteramos que los ataques indiscriminados están prohibidos. Llamamos a que se investigue, juzgue y sancione a los responsables", reseña el comunicado.
ONU Derechos Humanos también hizo un llamado al Estado a "fortalecer las medidas de prevención y protección y a garantizar los derechos humanos mediante la implementación integral de las políticas de seguridad y desmantelamiento, sobre todo en aquellos lugares donde hay presencia de grupos armados no estatales y organizaciones criminales".
En Cauca y Valle del Cauca son fuertes varios bloques de las disidencias de las Farc, pero también operan la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y bandas de narcotraficantes que controlan los cultivos de coca y las rutas para el tráfico internacional de drogas.
Durante los últimos meses, varios eventos similares con explosivos cerca de puestos policiales han dejado uniformados y civiles muertos en estas zonas de Colombia.