Menores muertos tras bombardeo en Guaviare habrían sido reclutados en el Cauca y Caquetá

En medio de los operativos del Ejército, los cuatro municipios del Guaviare permanecen militarizados.
Selvas del departamento del Guaviare Crédito: Alcaldía San José del Guaviare

Las autoridades del Guaviare reaccionaron ante la confirmación de la Defensoría del Pueblo sobre la muerte de seis menores de edad, durante un bombardeo que abatió a 19 disidentes de las Farc dirigidos por alias 'Iván Mordisco', que cayeron en el operativo del realizado esta semana en Calamar.

Advierten que los menores de edad que forman parte de las disidencias que delinquen en el Guaviare, son reclutados en departamentos como Caquetá y el Cauca y luego traídos con engaños hacia los Llanos.

La diputada Ofelia Quintero dijo que celebraba las operaciones que refuerzan la seguridad de los habitantes de los 4 municipios de su departamento, pero que exigía más presencia del Gobierno Nacional en otros aspectos que afectan a esa región, entre ellos el reclutamiento forzado de menores.

"En municipios como Miraflores hay denuncias de varios menores que han sido reclutados debido a la falta de oportunidades tanto académicas y como laborales que no hay para ellos", sostuvo.

Desde ese departamento levantaron la voz y le pidieron al Gobierno Nacional que los apoye con inversión social y acompañamiento para que los niños y jóvenes no sean reclutados por los grupos armados que delinquen en ese departamento de la Orinoquia donde criminalizan a la población civil y les quitan a sus hijos.

El llamado se hizo esta semana, en medio de los operativos ordenados por el presidente Gustavo Petro al Ministerio de la Defensa para que atacara las disidencias de alias 'Iván Mordisco' en municipios como Calamar, donde murieron 19 guerrilleros y 5 más fueron capturados.

Reiteró la diputada que es muy importante que se garantice la seguridad del Guaviare, pero que se proteja a los menores que siguen siendo reclutados por estos grupos armados.