Policía capturó a máximo cabecilla del frente 33 de las disidencias de las Farc en Santander

Se trata de Marlon Franco Alvernia, alias JJ Guaracas, con más de 15 años de vida criminal dentro de esta organización.
JJ Guaracas, cabecilla de las disidencias Crédito: Policía Nacional

La Policía Nacional confirmó la captura de alias JJ Guaracas, uno de los máximos cabecillas de la estructura 33 de las disidencias de las Farc, en Cimitarra, Santander.

En la mañana de este sábado, la Policía señaló que en el marco de la Operación Sostenida 'Esparta', y en coordinación con unidades del Gaula Élite, comandos Jungla y autoridades locales, se desarrolló un mega operativo que terminó con la captura de uno de los criminales más buscados en Santander y Norte de Santander.

Se trata de Marlon Franco Alvernia, alias JJ Guaracas, con más de 15 años de vida criminal dentro de esta organización.

"Este cabecilla es miembro del frente 33 de las disidencias de las Farc y hacía parte de esta organización desde el año 2010. Con casi 15 años de trayectoria criminal, participó desde guerrillero raso hasta ser el cabecilla de una columna móvil", explicó el coronel Héctor Arévalo, comandante de Policía de Santander.

La operación se desarrolló en el municipio de Cimitarra, Santander, dando cumplimiento a una orden de captura emitida por la Fiscalía.

En su historial criminal se evidencia que es responsable de secuestros, extorsiones, homicidios selectivos, desplazamientos forzados y acciones terroristas en los municipios de Tibú, El Tarra, Ocaña, Las Mercedes y Sardinata. Además, tenía incidencia criminal en el sur de Santander, entre Cimitarra y Landázuri.

"Este cabecilla también participó en acciones criminales contra la Fuerza Pública en enero de este año, cuando se iniciaron las confrontaciones con el Ejército de Liberación Nacional, ELN. También participó de homicidios contra líderes sociales y contra miembros de las diferentes comunidades del Catatumbo", agregó el comandante de Policía de Santander.

Alias JJ Guaracas fue capturado por los delitos de concierto para el secuestro, extorsión, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego.

"La Policía Nacional considera que este cabecilla se había trasladado a esta región con el propósito de dinamizar y crear una nueva estructura hacia ese sector", reveló el oficial.

Las autoridades en Santander continúan con los operativos en la región con el fin de neutralizar a estos cabecillas de los grupos armados que han llegado al territorio.