El video y la cronología de lo que pasó con el carrobomba que causó terror en Tunja

La FM confirmó que las primeras hipótesis señalan que el responsable sería el frente Adonay Ardila Pinilla del ELN.
Carrobomba cerca del Batallón Militar de Tunja Crédito: Ejército Nacional

Desde antes de que saliera el sol este sábado en Tunja, la comunidad del barrio Cubaral estaba sumida en el miedo. Una volqueta abandonada frente a una de las calles más populares despertó la alerta.

Eran las 5:06 a.m., cuando dos hombres, uno a bordo de una motocicleta y otro que manejaba la volqueta, les arrebataron la calma a los cientos de vecinos, entre ellos niños y adultos mayores.

Un video, captado por una de las cámaras de seguridad que ya está en manos de las autoridades, muestra el momento en el cual abandonan el vehículo y en cuestión de segundos huyen en la motocicleta.

Una volqueta verde, de placas JIB 594 de Santa Rosa de Viterbo, estaba cargada con más de 20 explosivos. Los vecinos, que poco a poco se fueron enterando de lo que ocurría, alcanzaron a grabar lo que sucedía.

En el interior del vehículo se veía el detonador; una caja negra con dos pedazos de cinta y cables conectados por todos lados. En la parte de arriba, la volqueta estaba cargada con arena y tubos negros.

El primer informe que conoció La FM de las autoridades señala que "ciudadanos del barrio Curubal, del municipio de Tunja, alertan la presencia de una volqueta abandonada y encendida, donde en reacción conjunta con patrullas que hacían presencia externa se evidencia el vehículo en las condiciones descritas: abandonada, encendida y con artefactos explosivos".

La zona fue acordonada y el equipo antiexplosivo se hizo cargo de la amenaza terrorista. Las demás autoridades evacuaron a los ciudadanos, quienes, desconcertados, temían que el carrobomba estallara.

Los investigadores también se pusieron frente al caso, el video de la cámara de seguridad es clave para identificar y capturar a los responsables.

"Se evidencia presencia de un sujeto descendiendo de la volqueta y acompañado de otro sujeto en una moto que emprende la huida al percatar la presencia de la tropa", dice otro aparte del informe de inteligencia.

Las detonaciones controladas

Sobre las 7:00 a.m., y luego de analizar la amenaza, los expertos antiexplosivos iniciaron la labor más compleja: desactivar las cargas de manera controlada para evitar la afectación de la comunidad.

Poco a poco, los estallidos aumentaron la tensión y el pánico. Los vecinos de los barrios cercanos, con los niños en brazos, corrían en búsqueda de un lugar seguro para refugiarse.

Pero la complejidad era tal, que algunos de esos artefactos alcanzaron a impactar en la base militar. El saldo parcial es de dos personas heridas levemente.

Las imágenes de la destrucción daban cuenta de que, si el carrobomba hubiese estallado, la tragedia habría cobrado decenas de vidas. El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y el presidente Gustavo Petro, reconocieron la labor de las Fuerzas Militares para frustrar el ataque terrorista.

Tras horas de trabajo, varios explosivos seguían aun representando una amenaza. La indicación era no acercarse a la zona acordonada.

"En este momento, nuestros equipos especializados adelantan la desactivación de cargas explosivas que aún están en la volqueta que utilizaron los terroristas. Motivamos a la ciudadanía a mantener la calma, respetar el perímetro de seguridad e informar cualquier actividad sospechosa que pueda poner en riesgo a la población", dijo el ministro Pedro Sánchez.

Entre tanto, el comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, le confirmó a LA FM que el responsable de instalar el carrobomba cerca del Batallón Simón Bolívar, en Tunja, Boyacá, podría ser el frente Adonay Ardila Pinilla, del ELN.

La cúpula militar llegó a la ciudad para adelantar una reunión extraordinaria de seguridad.