El Catatumbo: comunidad en alerta por aumento de casos de homicidios

El secuestro es otro de los flagelos que tiene azotada a la comunidad.
Cúcuta es la ciudad donde más personas están en albergues. Crédito: RCN Radio

La dinámica delictiva en la zona del Catatumbo sigue generando graves afectaciones a la comunidad del Catatumbo, que está en medio del conflicto entre el ELN y las disidencias de las FARC. En zonas como Tibú, El Tarra y Sardinata, el flagelo del secuestro, la extorsión y los homicidios se registran permanentemente.

Uno de los puntos en el Catatumbo más afectados por los homicidios y los secuestros es el municipio de Tibú. En la última semana en esta zona, próxima a la frontera colombo-venezolana, se han presentado once secuestros a manos de grupos armados, que han aumentado su ofensiva contra la población civil.

Sin embargo, la máxima preocupación radica en las ejecuciones que están realizando en parajes rurales del municipio. Homicidios que estarían relacionados con actividades ilegales, ajustes de cuentas o simplemente por problemas personales.

En las últimas horas, en la zona rural del municipio de Tibú, se reportó el asesinato de un hombre identificado como Víctor Galván Guerrero, quien fue sacado de su vivienda por hombres armados en el barrio 7 de Abril, de esta región del departamento.

El cuerpo del hombre fue abandonado en un sector rural de la región, con varios impactos de arma de fuego. Hasta el momento se desconoce el motivo y los responsables de este nuevo asesinato, que genera incertidumbre y consternación entre los habitantes de la región.

Asimismo, otro hombre identificado como Sneider Galván fue hallado sin vida en un paraje rural del corregimiento de La Gabarra, con varios impactos de arma de fuego.

El otro asesinato se presentó el pasado miércoles 19 de noviembre, donde fue hallado sin vida Geovanny Galvis Martínez, quien había sido secuestrado cuando se movilizaba en su motocicleta en el kilómetro 14 en la vía que comunica el municipio de Tibú con el corregimiento de La Gabarra. Durante su recorrido, el hombre fue interceptado por integrantes de un grupo armado en el sector conocido como La Serpentina.

Por su parte, el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, rechazó los secuestros que se han presentado en las últimas semanas en la región y pidió dejar por fuera del conflicto a la comunidad civil.

"Hacemos un llamado a los grupos armados del Catatumbo, para que cesen esas hostilidades hacia la población civil; para que no continúe esta ola de secuestros que se han intensificado y genera preocupación entre las personas que tienen derecho a estar libres en sus territorios".

En la zona, en la última semana, once personas han sido secuestradas por grupos armados que hacen presencia en la zona. Algunos han sido liberados y entregados a la Iglesia católica, que está mediando en este proceso, y otros siguen en poder de los armados.

De igual forma, los secuestros no dan tregua; en la región, siguen en poder de grupos armados por lo menos cuatro personas, de las cuales, hasta el momento, no se tiene ningún tipo de información, ni de su paradero ni de los responsables de su secuestro.