Exclusivo: los detalles no conocidos de los bombardeos de las Fuerzas Militares contra el Clan del Golfo

LA FM conoció parte del informe de inteligencia sobre los resultados de los cinco bombardeos y mega operaciones desarrolladas este año.
Tropas Ejército Nacional Noviembre 2025 Crédito: Ejército Nacional

LA FM conoció parte del informe de inteligencia sobre los resultados de los cinco bombardeos y mega operaciones que han desarrollado las Fuerzas Militares contra el Clan del Golfo en lo corrido de este año. Estos operativos fueron avalados por el Gobierno Nacional.

Las misiones, conocidas como 'Beta', que contaron con el apoyo de los mejores hombres de las Fuerzas Militares y expertos en temas de inteligencia, se focalizaron en Antioquia.

La primera de ellas ocurrió el 26 de marzo, en Segovia, en las veredas Arenales, Mármol y Montefrío. La segunda se registró el 8 de abril en Tarazá, en la vereda Tesorito.

La tercera misión y bombardeo fue el 3 de junio también en Tarazá, esta vez en la vereda Doradas Bajas. Un cuarto bombardeo fue ordenado en Briceño el 18 de julio, en la vereda Las Cruces, y el quinto bombardeo ocurrió el pasado 26 de agosto en Zaragoza, en la vereda Quebrada El Pato.

El informe de inteligencia contra el Clan del Golfo

En el informe conocido por LA FM, se revela que estos bombardeos dejaron cerca de 42 criminales muertos.

"Por medio de inteligencia técnica y humana, la cifra de neutralizados (muerto en desarrollo de operaciones militares), sería de aproximadamente 42, esto concluyendo las conversaciones que han tenido sobre pérdida de compañeros que habrían desaparecido", se lee en el documento.

Además, señala que podría haber cuerpos sin vida bajo tierra "por el movimiento de masa, y se suman los cuerpos de los muertos en desarrollo de operaciones militares que lograron sacar del lugar antes de las llegadas de las tropas por tierra".

Entre los criminales dados de baja del Clan del Golfo en estos bombardeos, se destacan alias Neimar, cabecilla de la Comisión de la Subestructura Jorge Mario Valle; alias Esneider, de la subestructura Jorge Mario Valle; alias Hitler, de la subestructura Jorge Mario Valle; y alias Stiven, cabecilla de Comisión Julio Cesar Vargas.

Este informe de inteligencia también revela algunas de las estrategias criminales del Clan del Golfo.

"El Clan del Golfo habría comenzado a emplear viviendas, escuelas rurales y centros poblados para instalarse, a fin de evitar misiones Beta. Escudos humanos. Integrantes del Clan del Golfo estarían vistiendo de civil para evitar ser identificados o detectados", dice otro aparte del informe.

También se conoció que "estructuras del Clan del Golfo habrían recibido la indicación de moverse en grupos pequeños y reclutar menores para tenerlos en sus filas y así evitar la acción de las Fuerzas Militares".

Si bien estos bombardeos iban dirigidos al Clan del Golfo, este informe habla de que "estructuras de las disidencias y ELN se mueven en grupos pequeños. Se mueven de manera permanente, emplean menores de edad como escudos humanos, evitan confrontación e instalan artefactos explosivos".

Otros resultados que se destacan son la incautación de múltiple material de guerra como armas, municiones y artefactos explosivos improvisados, que serían usados para atacar a la Fuerza Pública y a la población civil.

Temas relacionados