Corte Suprema de Justicia autorizó la extradición de alias Pipe Tuluá hacia EE.UU.

Andrés Felipe Marín Silva fue reseñado como presunto traficante de cocaína y líder de la organización criminal 'La Inmaculada'.
Andrés Felipe Marín Silva, alias Pipe Tuluá, será extraditado a Estados Unidos. Crédito: Cortesía Policía Nacional.

La Corte Suprema de Justicia emitió concepto favorable y autorizó la extradición hacia Estados Unidos de Andrés Felipe Marín Silva, conocido con el alias de Pipe Tuluá.

El narcotraficante, señalado de pertenecer a la banda criminal "La Inmaculada", es requerido por la justicia estadounidense por la posible comisión de los delitos de tráfico de drogas ilícitas y concierto para delinquir.

'Pipe Tuluá' fue requerido por la Corte del Distrito Este de Texas, en Estados Unidos, en mayo 22 de este año.

Entre los delitos por los que es señalado Marín Silva están homicidio, terrorismo, amenazadas, constreñimiento ilegal, fabricación, tráfico y porte de armas de uso privativo de las fuerzas armadas, así como los delitos de concierto para delinquir agravado.

La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia sostuvo que la solicitud de extradición de Andrés Felipe Marín se tramitó por conducto de la embajada de Estados Unidos en Colombia y ratificó que sí se cumplieron las exigencias para extraditar a 'Pipe Tuluá'.

"En consecuencia, aquella es apta para ser considerada por la Corte en el estudio que precede al concepto, advirtiéndose allí que los documentos anexos a la solicitud están autenticado", señaló el alto tribunal.

La Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional capturaron con fines de extradición a este señalado cabecilla de la estructura criminal el pasado 4 de junio.

Marín Silva fue recluido en la cárcel La Picota de Bogotá. Sin embargo fue trasladado hacia la estación de Policía de los Mártires, en el centro de la capital colombiana.

El Procurador Segundo Delegado para la Casación Penal estuvo de acuerdo con la extradición de 'Pipe Tuluá' hacia los Estados Unidos.

En este sentido, fue demostrado ante la Corte Suprema de Justicia que la banda "La Inmaculada" fue responsable de importar grandes cantidades de cocaína a Norteamérica, para la cual fueron utilizadas lanchas rápidas, buques de carga, barcos pesqueros y hasta el uso de embarcaciones sumergibles, logística de la cual alias Pipe Tuluá sería el cabecilla de dicha organización.