El magistrado Francisco Ternera es el nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia

Ese tribunal escogió al togado para completar el período que dejó vacante Octavio Tejeiro.
Francisco Ternera, nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia Crédito: Consejo Superior de la Judicatura

La Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia escogió al magistrado Francisco Ternera Barrios, de la Sala Civil, como su nuevo presidente, en reemplazo de Octavio Augusto Tejeiro, quien culminó su periodo de ocho años el pasado 14 de noviembre.

Ternera ha sido parte de la Civil por seis años, y cuenta con 28 de experiencia en la rama judicial. La Sala lo eligió por unanimidad, como lo hizo con Tejeiro en enero. La principal razón para escogerlo es permitir que Iván Lenis sea presidente en 2026.

Según los acuerdos de las altas cortes, los vicepresidentes de cada año terminan siendo los presidentes el año siguiente, así que entre los magistrados no calaba la idea de que Lenis, de la Sala Laboral, se quedara en el puesto en el que terminó como interino con la salida de Tejeiro.

¿Quién es el nuevo presidente de la Corte Suprema?

El magistrado Ternera presidirá ese tribunal hasta principios de 2026, cuando una nueva Sala Plena escoja formalmente al magistrado Iván Lenis. Francisco Ternera es abogado de la Universidad del Rosario y doctor en Derecho de la Alfonso X de Madrid.

Tiene un posdoctorado de la Universidad para la Paz del Sistema de las Naciones Unidas, un máster en Derecho Privado y otro en Derecho Civil, así como especializaciones en Terminología Jurídica y en Derecho Administrativo, ambas en Europa.

Fue conjuez de la Corte Suprema, árbitro de la Cámara de Comercio de Bogotá y litigante. Además, fue asesor y director del Grupo de Investigación de Derecho Privado y de la Línea de Investigación de Derecho Civil, de la Universidad del Rosario.

Tensión entre la Corte Suprema de Justicia y el Gobierno

El juez Francisco Ternera llega a la cima de la Corte en un momento tenso en las relaciones con el Gobierno nacional. Uno de los últimos gestos de Octavio Augusto Tejeiro antes de irse, fue pedir respeto por la autonomía judicial tras los ataques del Ejecutivo a la magistrada Cristina Lombana, quien ordenó un allanamiento en la casa del ministro del Interior, Armando Benedetti, y el funcionario arremetió contra la magistrada.

El Gobierno respaldó a Benedetti y lo tildó de perseguido por la justicia, a lo que Tejeiro respondió.

"La corporación rechaza las descalificaciones personales y los ataques verbales del ministro del Interior a una magistrada de la Corte Suprema de Justicia, dado que pueden afectar el desarrollo de las investigaciones o menoscabar la confianza", expresó el magistrado.