Así desmantelaron dos de las principales bandas de expendio de drogas en Bogotá

Las autoridades en Bogotá desplegaron 18 diligencias de allanamiento y registro en las localidades de Bosa y Suba.
Desmantelan banda delincuencial Crédito: Policía Metropolitana de Bogotá

La Policía Metropolitana de Bogotá reveló que dos de las principales bandas que se dedicaban al tráfico de drogas en las localidades de Bosa y Suba fueron desarticuladas.

La captura de 23 de sus miembros fue posible luego de un trabajo de inteligencia que tardó cerca de 20 meses por parte de la Policía Nacional, la Seccional de Investigación Criminal y la Fiscalía General de la Nación.

De esta manera, las autoridades en Bogotá desplegaron 18 diligencias de allanamiento y registro en las localidades de Bosa y Suba en contra de dos grupos delincuenciales dedicados al tráfico y comercialización de drogas, que generaban ganancias de hasta $200 millones al mes.

Así cayeron los de 'La Esperanza'

Según el reporte de las autoridades, luego de 20 meses de investigación, lograron identificar a los miembros de la banda ‘La Esperanza’, integrada por nueve hombres y dos mujeres, dedicados al tráfico de drogas en la localidad de Bosa.

"Estos delincuentes, mediante la modalidad de menudeo en pequeñas cantidades, expendían diferentes tipos de estupefacientes como bazuco y marihuana en el barrio San Martín, especialmente en las zonas de tolerancia y parques. Mediante siete diligencias de allanamiento y registro, efectuadas en la localidad de Bosa, se logró materializar la captura de nueve personas mediante orden judicial y dos en flagrancia, por los delitos de concierto para delinquir y tráfico, fabricación o porte estupefacientes", explicó el general Giovanni Cristancho, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá.

Además, incautaron más de 60 gramos de marihuana, 84 de bazuco y cuatro dispositivos móviles.

También se conoció que su cabecilla, alias ‘Daniel’, era el encargado de conseguir las drogas y distribuirlas a otros integrantes de este grupo delincuencial para su comercialización.

"Alias ‘Cuñado’, coordinador logístico de esta estructura, con su pareja, alias ‘La Flaca’, se encargaban de distribuir los estupefacientes a los expendedores. Los capturados contaban con antecedentes judiciales por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, hurto y homicidio", agregó el general.

De igual manera, el registro de las autoridades señala que a los miembros de esta banda se les atribuye al menos tres homicidios por control del territorio cometidos en esta localidad este año.

Los 'Perseo'

En un segundo resultado operativo, las autoridades desarticularon la banda delincuencial ‘Perseo’, dedicada a la distribución y tráfico de drogas en los barrios La Gaitana, Tibabuyes, Occidental Carolina y Berlín, en la localidad de Suba.

"En once allanamientos efectuados, logramos la captura de 12 personas, dos de ellos de nacionalidad extranjera por los delitos de concierto para delinquir agravado en concurso heterogéneo con tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Gracias a las labores investigativas, y mediante agentes encubiertos, se logró identificar el modus operandi de esta banda delincuencial, quienes vendían estupefacientes en parques y alrededores de centros educativos; asimismo, empacaban la droga en envolturas de dulces", reveló el general Giovanni Cristancho, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá.

De acuerdo con la investigación, los miembros de esta banda tenían tres expendedores por turno y un campanero, además, utilizaban la fachada de cuidadores y lavadores de carros para evitar el control de las autoridades.

Entre los capturados se encuentran sus cabecillas alias ‘Benja’ y ‘La Patrona’, quienes se encargaban de dosificar y transportar las drogas en un vehículo de servicio público, desde Ciudad Bolívar hasta Suba.

"A este delincuente se le atribuye un doble homicidio ocurrido en el barrio La Estrella de la localidad de Suba. Alias ‘Gasper' o 'Santa Fe’, era la persona encargada de manejar las finanzas y entregar la droga a los coordinadores de turno. Asimismo, alias ‘El Brayan’, ‘Pecoso’ y ‘Jimmy’, serían los encargados de designar a los expendedores por cada turno", agregó el general Cristancho.

También se conoció que alias ‘Ñato’ y ‘La Gorda’ eran los expendedores de droga de este grupo delincuencial.