Tensión en el norte del Cauca por enfrentamientos entre la guardia indígena y disidencias de las Farc

En Timba, Cauca un grupo de comuneros y guardia indígena permanecieron secuestrados por las disidencias de las farc.
En Corinto y Buenos Aires se registraron nuevas acciones por parte de los grupos armados ilegales contra las comunidades indígenas Crédito: Imagen tomada de video de redes sociales

Delicada es la situación que se registra en el norte del Cauca por las recientes acciones de defensa de la guardia indígena en sus territorios ancestrales y la reacción violenta de dos frentes de las disidencias de Iván Mordisco, que atacaron a autoridades tradicionales en los municipios de Buenos Aires y Corinto.

El primer hecho ocurrió en Buenos Aires, donde la guardia indígena y las autoridades tradicionales realizaban una acción humanitaria de rescate de dos niñas indígenas víctimas de reclutamiento forzado. En el sector de Timba, fueron interceptados y retenidos por integrantes de la estructura Jaime Martínez. Durante el hecho, dos vehículos fueron atacados y pinchados, impidiendo su desplazamiento.

Lea además: "Muchos nos encontramos a expensas del terror": Gobernación del Valle rechaza amenazas contra el Gobernador del Guaviare

Según el reporte de las comunidades, el grupo armado retuvo a las niñas y a los kiwe thegnas (guardias indígenas), junto con una autoridad tradicional, quienes posteriormente fueron liberados y se encuentran sanos y salvos.

Mientras tanto, en Corinto, durante un ejercicio de control y protección territorial en el sector de El Alto, la comunidad retuvo a tres presuntos integrantes de la estructura Dagoberto Ramos, también perteneciente a las disidencias de Iván Mordisco. El propósito era obtener información sobre Tevi Muñoz, un comunero desaparecido tras haber sido secuestrado por ese grupo armado.

Horas después, integrantes de esa estructura ilegal atacaron con armas de fuego a los comuneros que permanecían en resistencia. En el hecho resultó herido el comunero Álvaro Campo, conocido como liberador de la Madre Tierra y oriundo de la comunidad La Cominera.

Las autoridades tradicionales y el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) rechazaron estos ataques y advirtieron que la guardia indígena continuará con la defensa de sus territorios frente a la presencia de grupos armados ilegales que buscan imponer el miedo y la violencia en las comunidades.

La puede interesar: Continúa bloqueo en la vía a Buenaventura: camioneros denuncian afectaciones