Disidencias hostigaron a la Policía en Cajibío y Suárez en el Cauca

Una mujer resultó gravemente herida en el ataque contra la Policía en Suárez.
Municipio de Jambaló, Cauca Crédito: Cortesía de comunidad en Jambaló, Cauca (autor se reserva el nombre por seguridad)

La situación de orden público en el departamento del Cauca se agravó este miércoles con nuevos ataques de las disidencias de las Farc, sumándose a las acciones reportadas en la madrugada en cuatro municipios.

Este mediodía, se registraron un hostigamiento a la estación de Policía de Cajibío y un ataque en el municipio de Suárez.

Hostigamiento en Cajibío

Hombres armados arribaron al casco urbano de Cajibío y abrieron fuego contra el cuartel policial, generando gran alarma entre los habitantes que transitaban cerca al parque principal.

Durante varios minutos, se vivieron momentos de tensión debido al asedio, el cual fue repelido por los uniformados. Habitantes de la región indicaron que se escucharon disparos, pero, a diferencia de otros ataques recientes, no se reportaron explosiones.

Hasta el momento, las autoridades no han reportado víctimas, heridos ni daños materiales en viviendas o establecimientos comerciales.

Ataque con drones en Suárez

Simultáneamente, la disidencia Frente Jaime Martínez lanzó un nuevo ataque contra la estación de Policía y una base militar en el municipio de Suárez. Preliminarmente, se informó de dos explosiones en los alrededores de las instalaciones, presuntamente provocadas por artefactos lanzados desde drones.

Reportes preliminares indican que una mujer resultó gravemente herida, al igual que otros ciudadanos en el municipio.

Suma de ataques en el Cauca

Estos hechos se añaden a los ataques registrados desde la madrugada de este miércoles en los municipios de Jambaló, Padilla, Corinto y Silvia.

La situación más crítica se presentó en Jambaló, donde el Frente Dagoberto Ramos protagonizó un ataque que se prolongó por más de cinco horas, dejando un saldo de siete policías, un civil y un militar heridos.

En la tarde, se informó de nuevas acciones del mismo grupo armado ilegal en el municipio de Buenos Aires y en el sector rural de Piendamó, lo que evidencia una escalada coordinada de la violencia en el departamento.