Sigue creciendo la polémica luego de que se confirmara que al menos 15 menores han muerto en medio de los bombardeos de las Fuerzas Militares contra las disidencias de las Farc, que hacen parte de la facción de alias Iván Mordisco en Guaviare, Arauca y Amazonas.
Ante esta situación, la Justicia Penal Militar abrió una indagación por la operación militar que la Fuerza Pública adelantó en la zona rural de Puerto Cubarro, del municipio de Calamar, Guaviare, en la que murieron veinte personas, entre ellas siete menores de edad.
Entre tanto, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, defendió el bombardeo que las Fuerzas Militares adelantaron el pasado 12 de noviembre en Guaviare, en contra de estructuras disidentes de las Farc al mando de Néstor Gregorio Vera, alias Iván Mordisco.
Al debate se suma que, luego de conocerse el informe de Medicina Legal, se pudo establecer que la mayoría de los menores fueron reclutados de manera ilegal por las disidencias de las Farc en otros departamentos diferentes a los de los bombardeos.
¿Cómo es el traslado de los menores?
Estos movimientos evidencian la cruel práctica de las disidencias de las Farc con los menores reclutados ilegalmente, pero ¿por qué los trasladan de regiones?
Según un informe de la Defensoría del Pueblo, conocido por La FM, esta es una práctica común entre los guerrilleros con el fin de fortalecer sus filas de ilegalidad, especialmente en territorios estratégicos.
"El interés de refuerzo de tropas también ha ido de la mano del reclutamiento de niños, niñas y adolescentes provenientes del suroccidente del país, que han sido posteriormente trasladados a Putumayo, Caquetá, Meta y posiblemente a otros sectores”, señala la alerta temprana 001 de 2025.
La alerta advierte de varios municipios de Guaviare y Amazonas en los que se han intensificado las violaciones de derechos humanos contra la población civil, incluyendo el reclutamiento forzoso.
Según el documento, las disidencias al mando de ‘Mordisco’ tienen “una importante composición de niños y niñas indígenas” en Puerto Leguízamo, Solano y Puerto Santander. Varios de ellos, reclutados en Cauca, Nariño y Valle del Cauca.
Además, miembros de inteligencia confirmaron que otra de las estrategias de este grupo criminal para el traslado de los menores tiene que ver con la desorientación de los mismos, para reducir las posibilidades de que se fuguen.
Así las cosas, los llevan a regiones apartadas donde no tienen contacto con sus familiares y eso reduce sus posibilidades de escape.
Además, los menores son llevados a zonas cuyas situación de orden público es más compleja, con el fin de usarlos de "escudos humanos" ante cualquier operación militar de la Fuerza Publica.
¿De dónde eran los menores?
La FM conoció que la mayoría de los menores que murieron en los bombardeos de Guaviare, Arauca y Amazonas, no eran oriundos de esas regiones.
Según informes de inteligencia, fueron reclutados en Norte de Santander, Arauca, Guaviare, Vichada y Putumayo.