DPS y Unidad de Víctimas identificarán víctimas del conflicto entre deportados

Lo que buscan es atender a las víctimas del conflicto que se habían ido del país pero que fueron deportados tras la crisis fronteriza con Venezuela.
Crédito: La FM

La Directora del DPS, Tatyana Orozco, habló de las medidas que adoptará el departamento para responder a la crisis humanitaria que generó el cierre fronterizo con Venezuela y la deportación masiva de colombianos que han llegado a Colombia a raíz de esta decisión del gobierno vecino.

Lea también: "Embajador de Colombia en Venezuela, muy prudente ante la crisis"

Señaló que entre las primeras medidas está la de identificar a las víctimas del conflicto armado que hay dentro del grupo de deportados, para proceder a brindarles las garantías que tienen como condición de víctimas que se vieron obligadas a dejar el país por el flagelo de la guerra.

“Con la Unidad de Víctimas vamos a verificar cuáles de estas personas fueron víctimas de la violencia y si se encuentran en nuestro Registro Único de Víctimas, para determinar qué atención se les puede dar”, señaló Orozco.

Lea también: "Soldado colombiano salvó a un niño deportado que cruzaba el río Táchira"

La alta funcionaria del gobierno también dijo que la prioridad con el ICBF será la atención a los niños y la reunificación familiar.

Temas relacionados