ELN intensifica la violencia en Colombia: 86 acciones terroristas después del cese al fuego

Uno de los ataques terroristas que cometió esta guerrilla fue a la base militar de Puerto Jordán, ubicado en el municipio de Arauquita (Arauca).
ELN referencia Crédito: Cortesía

RCN Radio conoció que el ELN ha cometido 86 acciones terroristas en Colombia desde la ruptura del cese al fuego con el Gobierno, desde el pasado 3 de agosto hasta el 22 de octubre de este año.

En cuanto a los delitos perpetrados por este grupo armado ilegal, en actos de terrorismo en contra de la infraestructura se registraron 21 hechos; en contra de la población uno y ataques a la fuerza pública, 22 casos.

Puede leer: Gobierno y ELN se reunirán en Caracas: buscan reactivar mesa de negociación

En cuanto a asesinatos a militares se han registrado diez casos en dos meses; asesinados en combate, uno; minas antipersonal, uno; francotirador, uno; hostigamiento, tres casos y plan pistola, cuatro.

Adicionalmente, se han registrado 32 militares heridos, uno en combate, por minas antipersonal, seis; por francotirador, dos y 23 por hostigamiento.

Uno de los ataques terroristas que cometió esta guerrilla fue a la base militar de Puerto Jordán, ubicado en el municipio de Arauquita (Arauca), en el que dejó 29 militares heridos y 3 muertos, en hechos registrados en el mes de septiembre.

El comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, atribuyó el ataque a la base militar de Puerto Jordán (Arauca), al ELN.

Lea además: “En noviembre diré si sigo o no en la mesa de negociación con el ELN”: José Félix Lafaurie

"Debemos demandar esta acción delictiva al ELN, que está buscando llamar la atención para que el Gobierno acceda a sus pretensiones en el marco de la mesa de paz", indicó el oficial.

Agregó que "esta acción delictiva, con artefactos no permitidos en el DIH, no solo afecta a las tropas sino a la población civil que está cerca a la base militar. Estamos reforzando las operaciones en el sector para mantener una ofensiva a ese grupo y garantiza la seguridad a los habitantes".

Cabe mencionar que el ELN y el Gobierno Nacional se reunirán en Caracas (Venezuela) en la primera semana de noviembre, con el fin de buscar la reactivación de la mesa de negociación entre las partes.