Semanas atrás Noticias RCN dio a conocer en exclusiva el supuesto plan que estarían organizando las disidencias de las Farc, lideradas por alias Calarcá para atentar contra la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz.
Desde entonces, las autoridades, en cabeza del Ejército Nacional y la Policía Nacional, han llevado a cabo operaciones para identificar y capturar a los responsables.
Es así como el pasado sábado 01 de noviembre el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó a través de su cuenta de X la captura de dos individuos que formarían parte del grupo disidente mencionado y serían los responsables de las intimidaciones de las que era víctima la mandataria de los tolimenses.
Sin embargo, en las últimas horas se confirmó, por parte de las autoridades, la liberación de estas dos personas, ya que no existía evidencia que los relacionara con ningún grupo armado ni tampoco con las amenazas denunciadas.
Ante conocerse esta noticia, Alfredo Bocanegra, secretario de Seguridad y Convivencia ciudadana del Tolima, calificó como preocupante este hecho, teniendo en cuenta que hasta el momento no se conocen las fuentes generadoras de estas amenazas.
“Muy preocupante que se quiera resaltar como un positivo un hecho que no ha sido completamente aclarado por la Fiscalía, la versión periodística del Canal RCN determina una serie de investigaciones y amenazas pero al no conocer las fuentes generadoras de las mismas no se puede determinar que dos personas son las causantes”, indicó el funcionario.
Asimismo, aseguró que actualmente la región enfrenta la presencia de diferentes grupos armados al margen de la ley como las autodefensas Gaitanistas, disidencias de las Farc, entre otros, por lo que sería ‘irresponsable’ determinar quiénes son los causantes sin una respuesta clara por parte de la Fiscalía General de la Nación.
Finalmente Bocanegra aseguró que el riesgo que enfrenta la gobernadora del Tolima continúa vigente, por lo cual sus medidas de seguridad siguen siendo extremas con el fin de garantizar su protección.