Estos son los detalles del acuerdo con la empresa sueca Saab para la compra de 17 aviones Gripen en Colombia

El contrato, por $16 billones, deberá ser pagado por el Estado colombiano hasta 2032.
La negociación se cerró luego de que Colombia lograra el aval de los bancos suecos para financiar el pago del contrato. Crédito: Fuerzas Militares.

La FM conoció en primicia los detalles del contrato que se cerró con la empresa sueca Saab para la adquisición de la flota de aviones Gripen que llegará a Colombia para las Fuerzas Militares.

En total serán 17 aviones Gripen. La negociación inicial contemplaba 16 aeronaves, pero antes del cierre del acuerdo se sumó una más.

El contrato, por $16 billones, deberá ser pagado por el Estado colombiano hasta 2032. La FM también conoció que en 2026 se debe hacer un desembolso de $100 mil millones.

Esta será la fecha de la entrega de la flota

La llegada de los aviones Gripen, que reemplazarán a los Kfir, iniciaría en 2027 y finalizaría en 2032.

La negociación se cerró luego de que Colombia lograra el aval de los bancos suecos para financiar el pago del contrato.

Además, una fuente cercana confirmó que si bien el presidente Gustavo Petro insistió para que el primer avión llegara a Colombia en 2026, para hacer la presentación durante su Gobierno, no se logró este cometido.

El acuerdo, que se cerró en las últimas horas, especifica que la primera aeronave llegará en 2027. Es decir, su presentación la hará el próximo Gobierno.

Cabe recordar que las primeras negociaciones con la empresa sueca Saab iniciaron con el Gobierno del expresidente Iván Duque. Sin embargo, el acuerdo no llegó a su fin debido a que el país atravesaba una crítica situación producto del llamado estallido social.

¿Por qué son importantes estos aviones?

Actualmente, Colombia atraviesa una crisis por la falta de aviones para que las Fuerzas Militares continúen con sus ofensivas para combatir a los grupos criminales.

Esta semana se vence el contrato con la empresa Vertol Systems para el mantenimiento de los aviones MI-17. Dicho contrato no se cumplió, por lo cual tres de estas aeronaves seguirán en tierra.

Además, la flota de aviones Black Hawk está 'sobrevolada', por lo cual expertos señalan que es cuestión de meses para que también queden en tierra.

Referente a los aviones Kfir, estos ya cumplieron su vida útil y no les quedan más horas de vuelo.

Ante este panorama, se hace urgente la adquisición de una nueva flota de aviones para las Fuerzas Militares. Es por ello que este acuerdo es fundamental para que los aviones Gripen, de la empresa Saab, puedan ser incorporados en las Fuerzas Militares.

Se espera que el Gobierno haga el anuncio oficial de este convenio en medio de la conmemoración del aniversario de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, que será este viernes 14 de noviembre, en Cali.


Temas relacionados