El Gobierno Nacional expidió el decreto con el que extiende hasta agosto de 2020 la administración y abastecimiento de los antiguos Espacios Territoriales de Reincorporación (ETCR), en donde permanecen más de 3.000 excombatientes de la extinta guerrilla de las Farc.
El consejero presidencial de Consolidación y Estabilización, Emilio Archila, dio a conocer que a través del decreto se le otorgan funciones especiales a la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), dentro de ellas el suministro de víveres y servicios públicos en antiguos (ETCR), así como medidas para brindar la seguridad de las zonas.
Vea también (Más de 160 postulados de Justicia y Paz piden pasar a la JEP: Fiscalía)
“La primera función permitirá que la ARN asuma los gastos de administración de los terrenos en los que se ubica la Fuerza Pública (Batallón de Operaciones Terrestres - Batot y Unidad Básica de Carabineros - Ubicar), con lo que se continúa garantizando la seguridad en los antes denominados Espacios Territoriales”, sostuvo Archila.
Y agregó: “La segunda función establece la administración, servicios públicos y abastecimiento de víveres secos y frescos en los antiguos ETCR que la ARN continuará asumiendo. Estas medidas garantizan el desarrollo de la reincorporación social y económica de los excombatientes y benefician a las 3.220 personas que residen en estos territorios (cifra a corte del 31 de julio de 2019)”.
Balance de inversión en los antiguos Espacios Territoriales de Reincorporación:
En el primer año de gobierno del presidente Iván Duque, según la Oficina de la Consejería de Estabilización y Consolidación, se han invertido $26.148 millones, destinados a garantizar las necesidades en materia de mantenimiento, servicios públicos, saneamiento básico y otros servicios relacionados, sobre el suministro de víveres secos y frescos la inversión supera los $15.000 millones.
Un comunicado de prensa del Gobierno Nacional señala lo siguiente: “Se ha articulado la oferta institucional para que los 3.220 exintegrantes de las Farc que residen en los 24 espacios, antes llamados ETCR, tengan acceso a educación, salud, seguridad, entre otros beneficios”.
“Quienes residen en estos territorios han alcanzado la reincorporación temprana (primera fase de implementación de los acuerdos), en la que se ha bancarizado el 99% de los excombatientes, afiliado el 98% al Sistema General de Seguridad Social en Salud y vinculado el 80% al Sistema General de Pensiones”, añade.