Carlos Toro, abogado de Sepúlveda, manifestó que también estudian acudir a la tutela, con el objetivo de que su cliente pueda obtener el beneficio de la libertad condicionada transitoria, debido a que los hechos por los cuales fue condenado, se relacionan de manera directa con el conflicto armado.
El jurista agregó que como defensa del polémico hacker, evalúa las diferentes posibilidades jurídicas, luego de que un juez de ejecución de penas le negara en primera instancia la libertad a Sepúlveda. . Según Toro, en el Acuerdo Especial de Paz entre el Gobierno y las Farc, la ley de amnistía e indulto que se contempla que este beneficio "debía cobijar no solamente a los rebeldes, sino también a todas las personas condenadas por delitos políticos o conexos relacionados con el conflicto, como es el caso de Andrés Sepúlveda".
Por último, señaló: "Las actividades contrainsurgentes, acceso abusivo a sistemas informáticos, uso de software malicioso para interceptar las comunicaciones de los negociadores de las Farc en La Habana ilegalmente, realizadas en 2014 con el uso de herramientas cibernéticas, desde la sede de campaña del partido Centro Democrático, bajo el comando del hacker Andrés Sepúlveda (...) Se inscriben como acciones integrantes del conflicto armado interno".