La FM conoció que Juan Carlos Suárez Ortiz, primer capturado por el homicidio del universitario de Los Andes Jaime Esteban Moreno, inició contactos con la Fiscalía General de la Nación para buscar concretar un eventual preacuerdo.
De acuerdo con fuentes cercanas a este proceso, pese a no haber aceptado cargos cuando fue interrogado por parte de un juez de control de garantías de Bogotá, a través de su defensa comenzó a tocar las puertas de la Fiscalía a cargo del caso con el fin de que se evalué la posibilidad de una negociación.
En este caso la Fiscalía y los jueces descartaron la tesis de la defensa en el sentido de que se trató de un homicidio preterintensional, es decir que supuestamente buscaba causarle un daño menor y no la muerte como sucedió al joven de 20 años Jaime Esteban Moreno y por el contrario, las pruebas indican que existió un acuerdo previo con Ricardo González para asesinar al universitario.
Ante este escenario, la salida jurídica que evalúa Juan Carlos Suárez Ortiz es aceptar cargos por el delito de homicidio doloso agravado que contempla una pena de entre 40 a 50 años, y de firmar un preacuerdo podría llegar a obtener una rebaja de hasta el 50 por ciento.
Camilo Rincón, abogado de la familia de Jaime Esteban Moreno confirmó a la FM que también tuvieron conocimiento de esos primeros acercamientos que está realizando Juan Carlos Suárez con la Fiscalía, e indicó que la representación civil de las víctimas no se opone a una eventual negociación.
“Sí, en efecto hemos conocido extraprocesalmente que Juan Carlos Suárez Ortiz estaría buscando la posibilidad, asesorado por su defensa, de un posible preacuerdo frente al homicidio a título doloso en circunstancias de agravación en la humanidad de Esteban Moreno Jaramillo”, dijo el abogado Rincón.
De acuerdo con Camilo Rincón, aunque un eventual preacuerdo implicaría una reducción de la pena, ello no es de reproche para la representación de las víctimas.
“Obviamente aplaudo esa situación porque finalmente lo que se busca a través de estos procesos es una justicia retributiva, material, eficaz y eficiente”, manifestó el abogado Rincón.
Agregó que la familia de Jaime Esteban Moreno esperaría que además de reconocer su responsabilidad, Juan Carlos Suárez haga un perdón público por el daño causado y contribuya con información para judicializar a las otras dos mujeres que en una supuesta calidad de cómplice y determinadora, lo instigaron para cometer la brutal golpiza que terminó con la vida del universitario.
De Igual forma, fue programada para el próximo 4 de febrero ante un juez de conocimiento de Bogotá, la audiencia en la que se definirá la apelación con la que la defensa busca recobrar la libertad y tumbar la orden de recluirlo en una cárcel.