Grupos armados hostigan de nuevo estación de Policía en Nariño, ataque no dejó víctimas ni heridos

Autoridades en Nariño señalaron a la "guerra que ha desatado el presidente" como la causa de estos hechos de violencia.
Municipio de El Peñol (Nariño) Crédito: Cortesía. Jorge Ramírez

A través de videos difundidos en redes sociales, comunidades del municipio de El Peñol (Nariño) reportaron un nuevo hostigamiento con varias ráfagas de fusil durante al menos cinco minutos.

Las autoridades en el departamento de Nariño confirmaron que no se reportan heridos ni muertos en el violento hecho, que se atribuye como efecto de "La guerra que ha desatado el presidente" por los bombardeos contra las disidencias de 'Iván Mordisco'.

"Nuevamente ha sido hostigada la Estación de Policía del municipio de El Peñol, afortunadamente hasta el momento no se reporta una persona muerta ni heridas" confirmó el subsecretario de Seguridad y Paz, Alex Gonzáles.

Acciones militares

De momento ya se vienen adelantando las operaciones militares y policiales con vehículos blindados para repeler el ataque de los disidentes en la zona.

Se ha confirmado además que en el municipio se hace presencia con un fuerte refuerzo de fuerza pública debido a las recientes alertas existentes para el Suroccidente del país.

Duro señalamiento

Por otra parte el subsecretario atribuyó el ataque como efecto de las recientes operaciones militares y bombardeos que ha ordenado el presidente Gustavo Petro contra las disidencias de Iván Mordisco.

"Debido a la guerra que ha desatado el señor presidente alrededor del tema de los bombardeos en contra del señor Iván Lozada, más conocido como Iván Mordisco. Todas las estructuras del Estado Mayor Central de la Farc de Valle, Cauca y Nariño vienen realizando estos hostigamientos y estos enfrentamientos" manifestó el funcionario.

Alerta en Nariño

En otro pronunciamiento previo al ataque, el gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, aseguró que ya había una alerta para el municipio de El Peñol, esto debido a información de inteligencia que advierte que el Estado Mayor Central busca consolidar su presencia en este municipio.

"Nuestra preocupación es el Peñol, porque entendemos que este grupo quiere consolidar su presencia en esta zona y se sabe que estamos a menos de una hora de Pasto", afirmó el mandatario.