Investigan posible vínculo entre ataque a estación Los Mangos (Cali) y captura de alias 'Veneno'

Alias 'Veneno' era uno de los cabecillas del frente 'Jaime Martínez', que es señalado como responsable de atentados en Cauca y Valle.
Bloque de Búsqueda Valle del Cauca Crédito: Gobernación del Valle

Las autoridades reforzaron las acciones operativas y de inteligencia tras el ataque con explosivos contra la estación de Policía Los Mangos, al oriente de Cali, que dejó tres personas lesionadas.

De acuerdo con el teniente coronel Javier Martín, comandante de Convivencia y Seguridad Ciudadana de la Policía Metropolitana, los dos uniformados y el civil que resultaron afectados se encuentran estables.

“Se registró el lanzamiento explosivo en contra de las instalaciones de la estación de Los Mangos; en el lugar de los hechos fueron lesionadas tres personas, dos policías y un particular. Nuestros policías se encuentran fuera de peligro y el particular está pendiente de una cirugía, pero está fuera de peligro", indicó el oficial.

De igual manera, confirmó que se adelantan varias líneas investigativas para esclarecer los hechos y determinar si este atentado tendría relación con la reciente neutralización de alias 'Veneno', cabecilla del frente 'Jaime Martínez' de las disidencias de las Farc.

"En conjunto donde el Bloque de Búsqueda ha implementado actividades investigativas, de inteligencia, todo lo que tiene que ver con el control y se genera ese fortalecimiento como la neutralización de alias 'Veneno'", agregó.

Las autoridades recalcaron que, además del aumento de patrullajes, se adelanta la recolección de evidencia y el análisis de cámaras de seguridad para identificar a los autores materiales del ataque, mientras continúa el cerco operacional en varios sectores del oriente de Cali.

Neutralización

Alias 'Veneno' era señalado de participar en múltiples atentados en zonas rurales del Cauca y Valle, así como en acciones violentas dentro de Cali durante los últimos dos años.

Con más de 15 años de trayectoria criminal, integró el Frente Sexto de las extintas Farc y, aunque ingresó al proceso de paz, retomó las armas en 2020 para asumir la jefatura de finanzas de la estructura 'Jaime Martínez'.

Además, instruía a nuevos reclutas en el uso de drones y la fabricación de artefactos explosivos.