MinDefensa rechaza amenazas del ELN contra uniformados secuestrados

“No lo hemos abandonado”, aseguró el ministro Pedro Sánchez, quien exigió la liberación de todos los secuestrados.
Repudia amenazas del ELN contra secuestrados Crédito: Ministro de Defensa, Pedro Sánchez

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, manifestó su rechazo ante los anuncios del ELN sobre que someterán a un juicio a los dos miembros del CTI y dos uniformados de la Policía que fueron secuestrados en Arauca el 20 de julio del año en curso, tras la negativa del Estado a negociar un intercambio por prisioneros de esa guerrilla.

“A nuestros dos policías y dos funcionarios de la Fiscalía secuestrados por el ELN no los hemos abandonado. Reconocemos su valentía y estamos seguros que regresarán pronto a casa sanos y salvos”, afirmó.

“A pesar del dolor y la incertidumbre del secuestro las familias de nuestros héroes, no están solas y mantendremos la esperanza. Todo el Estado está con ustedes, si el ELN tiene algo de sentido humano lo mejor que puede hacer es liberarlos”, agregó el ministro.

Igualmente, el funcionario les hizo un llamado a los guerrilleros para que se desmovilicen: “háganlo por sus familias, también los esperan”, dijo.

El ministro Pedro Sánchez también cuestionó el actuar criminal del ELN. “No entiendo qué hay de revolucionario en secuestrar, no entiendo que hay de revolucionario en llevar sufrimiento a los hijos e hijas de nuestros policías y funcionarios de la Fiscalía, no entiendo qué de revolucionario tiene evitar que se lleve paz, salud, educación y trabajo digno a la gente de Arauca”, manifestó.

“Nuestras Fuerzas Militares y de Policía no claudicarán en proteger a todos los colombianos. No cederemos al chantaje, ni a la intimidación, ni mucho menos a tratar a las personas como objetos de trueque”, agregó.

Finalmente, el ministro de Defensa indicó que, “someter a un ser humano a los peores vejámenes como el secuestro no es un acto político, es un crimen”.

Sobre esta situación, la Defensoría del Pueblo manifestó su rechazo ante el anuncio del ELN sobre un supuesto “juicio revolucionario” que será ejecutado contra los uniformados (dos policías y dos agentes del CIT secuestrados) y con el que podrían mantenerlos otros siete años en cautiverio.

Hay que recordar que en un mensaje, fechado del 25 de octubre, esa guerrilla indicó que tras las negativas del Estado para adelantar un intercambio de los uniformados secuestrados por prisioneros de ese grupo ilegal, entonces esa estructura criminal anunció que los someterá a un juicio

Según el grupo ilegal, los uniformados que serán sometidos a ese juicio son: los agentes Jesús Antonio Pacheco Oviedo y Rodrigo Antonio López Estrada del CTI y el patrullero Jordi Fabián Pérez Mendoza y el subintendente Franki Esley Hoyos de la Policía Nacional.