El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, se refirió al vehículo cargado con explosivos abandonado la mañana de este sábado en el barrio Curubal de Tunja (Boyacá), cerca del Batallón Simón Bolívar.
El ministro destacó el rápido actuar de las autoridades, que evitaron que el carrobomba fuera activado en una zona residencial.
"Nuestra Fuerza Pública, de la mano con la información de la comunidad, evitó víctimas mortales en el atentado terrorista que un cartel del narcotráfico intentó ejecutar contra el Batallón de Infantería N.° 1 Simón Bolívar, en Tunja", dijo el ministro.
Sánchez informó que expertos antiexplosivos continúan las labores para desactivar de manera controlada todas las cargas instaladas en la volqueta.
"En este momento, nuestros equipos especializados adelantan la desactivación de cargas explosivas que aún están en la volqueta que utilizaron los terroristas. Motivamos a la ciudadanía a mantener la calma, respetar el perímetro de seguridad e informar cualquier actividad sospechosa que pueda poner en riesgo a la población", agregó.
Recompensa por información de los responsables
El ministro también anunció una recompensa millonaria para quien brinde información que permita identificar y capturar a los responsables de abandonar el carrobomba.
"Ofrecemos una recompensa de hasta $200 millones por información que permita evitar cualquier atentado terrorista en todo el país. Así mismo, hasta $100 millones por información que permita identificar y capturar a los responsables de estas acciones", aclaró Sánchez.
Reunión extraordinaria de seguridad en Boyacá
El jefe de la cartera de Defensa confirmó, como lo anticipó LA FM, que la cúpula militar se dirige hacia Tunja, donde se desarrollará una reunión extraordinaria de seguridad.
"Se adelantará una Reunión Extraordinaria de Seguridad en Tunja, Boyacá, liderada por el comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, junto a la cúpula militar y de Policía, en articulación con el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, y autoridades locales, con quienes he mantenido comunicación permanente para garantizar la seguridad de los boyacenses", indicó Sánchez.
El ministro también ordenó reuniones regionales extraordinarias de seguridad en todo el país para actualizar la información de inteligencia y prevenir nuevos atentados terroristas."En estos momentos se requiere unidad, acción y determinación para neutralizar cualquier amenaza terrorista. No daremos un solo paso atrás. El atentado hiere, pero no doblega nuestra voluntad. El corazón de Boyacá late más fuerte que el miedo", concluyó el ministro.