"Se está analizando lo que está pasando a nivel mundial, hemos atendido varias denuncias de empresas que estarían enfrentando estos actos ilegales. Tenemos dispuesta la línea 165 para que la ciudadanía denuncie".
Según el Centro Cibernético de la Policía, al menos 11 empresas privadas y una pública del sector salud, fueron afectadas en Colombia; empresas que no actualizaron el sistema operativo a tiempo, generando facilidad a quienes ingresar de forma ilegal a los equipos.
El ataque consiste en poner en marcha el Ransomware, una modalidad de secuestro a cambio de un pago que se maneja con bitcoins, una de las monedas más usadas en el internet.