Procurador advirtió que Cuba debe reaccionar sobre protocolos con el ELN

El funcionario señaló que los protocolos establecidos con esa guerrilla no pueden ser una excusa o blindaje de responsabilidad.
Fernando Carrillo, procurador general de la Nación Crédito: Colprensa

Al referirse al atentado en la escuela de cadetes General Santander en Bogotá, el procurador General, Fernando Carrillo dijo que la comunidad internacional debe reaccionar frente a la guerrilla del ELN.

El funcionario señaló que los protocolos establecidos con esa guerrilla “no pueden ser una excusa o blindaje de responsabilidad” frente al atentado terrorista que dejó 20 personas fallecidas en Bogotá.

Carrillo además hizo un llamado a Cuba a “reaccionar” frente a los protocolos establecidos con el ELN en caso de ruptura de los acuerdos de paz.

Lea también: Congreso promueve mesa humanitaria con ELN para liberación de secuestrados

“Cuba no puede pensar que esto es un acto ordinario de la ruptura de unos acuerdos o el cumplimiento de un protocolo”, dijo.

El jefe del Ministerio Público señaló que el atentado afectó no sólo el proceso de paz con el ELN sino “la lucha global y el Derecho Internacional Humanitario”.

Cuba es el anfitrión y garante de los diálogos de paz entre el Gobierno de Colombia y esa guerrilla.

El gobierno cubano, a través de la cuenta de Twitter del canciller Bruno Rodríguez dijo que cumplirá con los compromisos fijados ante la ruptura de la negociación entre ambas partes.

Lea además: Martha Lucía Ramírez exige a miembros del ELN que se entreguen

“El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba actuará en estricto respeto a los Protocolos del Diálogo de Paz firmados entre el Gobierno (de Colombia) y el ELN, incluido el Protocolo en Caso de Ruptura de la Negociación", escribió.