La Procuraduría General de la Nación solicitó información a la plataforma de transporte de crudo OCENSA S.A. sobre el proceso de una licitación para el suministro de equipos y la prestación de servicios de telecomunicaciones. La petición surge tras una queja disciplinaria que denuncia presuntas irregularidades en dicho procedimiento.
La denuncia se relaciona con el proceso No. SPO-3000009229, adelantado por las sociedades OCENSA, CENIT, ODL y ODC, todas filiales de Ecopetrol. En la queja se indica que los equipos que el contratista debía implementar para la prestación del servicio debían ser nuevos, sin posibilidad de usar equipos repotenciados o remanufacturados.
Posible riesgo de detrimento patrimonial
Según la denuncia, el proceso presupuestal se realizó con base en la incorporación de equipos nuevos, pero las modificaciones a las condiciones técnicas podrían representar un riesgo de detrimento patrimonial.
Ante esto, la Procuraduría pidió a OCENSA S.A., en representación de las demás sociedades involucradas, una copia o análisis de la justificación de la modificación, además de información detallada sobre los cambios realizados y el estado actual de la licitación.
El órgano de control aclaró que este requerimiento no implica injerencia en las decisiones administrativas, financieras, técnicas o jurídicas de la empresa, sino que se enmarca en sus competencias de vigilancia y control.
"En consecuencia, esta Delegada observa que la modificación efectuada dentro de las especificaciones técnicas, sin una justificación técnica y económica que la soporte, podría constituir un riesgo relevante para la adecuada gestión administrativa y el patrimonio público", señaló la Procuraduría.
Además, el organismo de control indicó que no logró acceder al vínculo o registro del proceso en la plataforma Suplos, lo que le impidió verificar directamente la documentación, el desarrollo y el estado actual del proceso de contratación.