Expertos advierten que retención de jóvenes con situación militar no definida es ilegal y arbitraria

Familiares denunciaron que los adolescentes fueron llevados con engaños a un batallón del Ejército.
Militares colombianos son un caviar para otros países. Crédito: Colprensa

Luego de conocerse la denuncia de por lo menos 13 jóvenes que habrían sido retenidos de manera ilegal por el Ejército en Bogotá, RCN Radio consultó a expertos sobre estos hechos.

Lea Más: Aumenta un 40% las muertes de embarazadas en Colombia; el covid-19 es la primera causa

Según el coronel (r) de la Fuerza Área Colombiana (FAC) y experto en seguridad e inteligencia, John Moreno, estos jóvenes nunca fueron reclutados porque nunca se dio un proceso legal para su incorporación, pero sí llama la atención el procedimiento que se llevó a cabo, porque la ley a determinado que esta clase de actuaciones no son válidas.

“Es necesario que el Ejército aclare cuáles son los procedimientos que se están llevando a cabo; cuál es la instrucción que se le da a los soldados para este procedimiento y qué clase de capacitación se le está dando a las unidades para que lleven a cabo estas actuaciones”, afirmó.

Por su parte, el experto en seguridad Johan Avendaño, indicó que esto es un abuso de autoridad y no se puede retener a las personas que no hayan definido su situación militar.

“El Ejército pudo incurrir en el delito de secuestro si no tenía una explicación diferente a que los jóvenes estuvieran realizando hechos de alteración de orden público o impidiendo algún procedimiento. Este proceso lo realiza la policía" dijo.

Agregó que "las batidas que en otros años eran comunes están prohibidas; esta retención es involuntaria y sin ninguna justificación”.

Lea más: Segunda dosis de vacuna anticovid de Moderna se aplicará a las 12 semanas en Colombia

Los expertos coincidieron que el comportamiento del Ejército fue muy grave y que deben dar una explicación detallada sobre estos hechos.

Temas relacionados