Ricardo Roa entrega a la Fiscalía trazabilidad financiera sobre compra del lujoso apartamento 901

De acuerdo con la defensa, el lujoso apartamento fue comprado en su momento por un valor que ascendió a los 1.800 millones de pesos.
La defensa de Ricardo Roa entregó a la Fiscalía documentos que, según su abogado, demuestran la trazabilidad financiera y legalidad en la compra del apartamento 901 en Bogotá. Crédito: Camila Díaz - La FM

La defensa del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, radicó ante la Fiscalía General de la Nación un paquete con 76 folios que continúan el conjunto de pruebas de toda la trazabilidad financiera para buscar demostrar que fue legal la compra en 2023 del lujoso apartamento 901, ubicado en el norte de Bogotá.

Así lo confirmó a La FM el abogado Juan David León, quien indicó que dentro de las pruebas aportadas se encuentran copia de los contratos suscritos, cheques, extractos financieros y bancarios y los demás prestamos que adquirió Ricardo Roa para cancelar la respectiva obligación.

“Nosotros seguimos haciendo una actividad investigativa exhaustiva para lograr esclarecer cualquier afirmación y cualquier tacha de irregularidad que se ha tratado de crear, pero que como hemos visto en la trazabilidad documental es inexistente”, indicó el abogado León.

Así mismo, sostuvo que de acuerdo con las evidencias, la adquisición del lujoso inmueble se hizo por un monto que ascendió a los 1.800 millones de pesos.

“La trazabilidad establece que se pagaron 1.800 millones de pesos, como está determinado no solamente en la escritura, sino en la promesa y en la trazabilidad financiera, la cual estuvo patrocinada por grandes sumas a través de créditos bancarios que le permitieron a Ricardo Roa contar con la solvencia financiera para realizar el pago”, dijo el jurista.

De igual forma, señaló que la adquisición de vivienda no es sinónimo de una irregularidad y más aún cuando se ha cancelado la totalidad del precio acordado en el marco del respectivo contrato.

“Como cualquier otro ciudadano y su pareja tenían un interés en adquirir una vivienda donde pudieran continuar realizando su vida en pareja, tenían la intención de llevar a cabo unos acercamientos para buscar un inmueble que cumpliera con sus necesidades, habían hecho ofrecimientos por otros apartamentos que no se pudieron materializar y posteriormente, llegaron a materializarse con este apartamento de 901, sin siquiera tener conocimiento de que pertenecía o que era titularidad de una de las personas que esta siendo mencionada en ese escándalo”, indicó.

Agregó que la defensa de Ricardo Roa confía en que la Fiscalía General de la Nación, en cabeza de la Unidad Delegada contra la Corrupción, va a adelantar una investigación totalmente transparente y ajena a factores políticos.