La Corte Suprema ratifica la prohibición de que Salvatore Mancuso viaje a Córdoba

El exjefe paramilitar permanece, por orden de Justicia y Paz, en una libertad condicionada a ciertos cumplimientos.
Exparamilitar Salvatore Mancuso, en la Jurisdicción Especial de Paz (JEP). Crédito: Cortesía JEP

La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia mantuvo firme la prohibición de que el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso visite Córdoba o resida en el departamento, en el que dejó centenares de víctimas como jefe de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

Mancuso estuvo al frente de todas las AUC. Antes de ello, fue comandante en bloques como el Catatumbo y lideró la expansión de las Autodefensas en Sucre, Bolívar, Cesar, La Guajira, Magdalena y Atlántico durante la segunda mitad de los noventa.

Actualmente, está libre, tras un enredado proceso en Justicia y Paz luego de su regreso en Colombia. La Jurisdicción Especial para la Paz se disputó con Justicia y Paz la competencia para juzgarlo, y al final se quedó en el sistema de los exparamilitares.

El exparamilitar se comprometió a participar en actividades con el Comisionado de Paz y la Unidad de Búsqueda, además de aportar verdad y comparecer ante las autoridades cuando sea requerido. Si llega a incumplir sus acuerdos, puede ir preso de nuevo.

Después de que Justicia y Paz autorizó su libertad por no tener medidas de aseguramiento pendientes, Mancuso ha intentado viajar a su natal Córdoba, pero la justicia se lo impide. El Tribunal de Bogotá solo le autorizará entrar para determinados actos de perdón.

Mancuso trató de alegar arraigo en Montería y denunciar un "destierro" indefinido, lo que Justicia y Paz rechazó de plano en primera instancia y la Sala Penal de la Corte Suprema, en segunda. La Corte dice querer evitar "los riesgos de revictimización".

La decisión del alto tribunal, con ponencia del magistrado Carlos Roberto Solórzano, fue unánime. El presidente Gustavo Petro mantiene el estatus de gestor de paz de Mancuso, como parte de una "mesa técnica" para evaluar el desempeño de Justicia y Paz.

En el Consejo de Estado avanza una demanda de la defensora del pueblo, Iris Marín, en contra de la resolución con la que el mandatario designó en septiembre al cordobés y a otros quince exjefes paramilitares, por no ser clara en las funciones de cada uno.