Salvatore Mancuso ofrece disculpas al expresidente Álvaro Uribe y se retracta de acusaciones

Asegura que no le consta que el expresidente Uribe haya participado en crimen del exalcalde del Roble.
Exparamilitar Salvatore Mancuso, en la Jurisdicción Especial de Paz (JEP). Crédito: Cortesía JEP

En un documento presentado ante la Fiscalía General de la Nación con una propuesta de conciliación, que incluye pedirle perdón al expresidente Álvaro Uribe Vélez, el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso se retracta de las acusaciones que hizo ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) contra el ex mandatario, una de las cuales está relacionada con el asesinato del exalcalde del municipio del Roble (Sucre) Eudaldo León Diaz.

De esta forma, Mancuso responde a la querella interpuesta por Uribe Vélez contra él y reconoce que no le consta la participación del expresidente en supuestos crímenes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), de las cuales fue comandante.

Mancuso, en su comparecencia ante la JEP, a través de un comunicado había señalado que Álvaro Uribe Vélez estaba comprometido con las actividades criminales de las AUC.

“De manera franca, respetuosa y sin ambigüedad, presento disculpas al doctor Álvaro Uribe Vélez si alguno de los apartes de mi comunicado o declaraciones le produjo malestar, incomodidad personal o considera afectado su buen nombre. Con este escrito, reconozco que, como postulado compareciente ante los mecanismos de justicia transicional, mi palabra tiene un alcance público”, afirma Mancuso en su propuesta de retractación.

Esta propuesta fue hecha en la primera diligencia ante la Fiscalía. Allí, el ex paramilitar dijo que quería conciliar:

“En consecuencia, manifiesto que no me consta que el doctor Álvaro Uribe Vélez hubiera participado en la lamentable acción criminal perpetrada por las AUC que acabó con la vida del señor Eudaldo León Díaz, exalcalde del municipio del Roble”.

Ahora esta propuesta de arrepentimiento y retractación presentada por la defensa de Mancuso, deberá ser evaluada por los abogados del expresidente Uribe Vélez, quienes deberán determinar si cumple o no los requisitos legales de conciliación y si los daños causados por las declaraciones de Mancuso pueden ser reparados con este acto presentado ante la Fiscalía General de la Nación.

La Fiscalía fijó la diligencia el próximo 4 de diciembre. Allí, el equipo jurídico del exmandatario Uribe Vélez decidirá dirá si la conciliación es legal y resarce el daño causado con las declaraciones de Mancuso, uno de los 16 gestores de paz nombrados por el presidente Gustavo Petro.